“Es un asunto de territorio”. Es la frase con que el arquitecto Didier Dominique iniciara a modo de afirmación su conferencia magistral “El futuro de la cátedra”, dentro del marco del IV seminario Erwin Walter Palm de Arquitectura y Urbanismo de América Latina y el Caribe del año 2001. El desarrollo de la economía siempre se ha fundamentado sobre la base de la “comunicación”, la cual propicia el intercambio; las condiciones gracias a las cuales se construye la plataforma para su funcionamiento están ligadas al desarrollo tecnológico del mundo. El soporte tecnológico ha tenido un profundo impacto en la lectura de las ciudades de hoy y su visión de futuro. Actualmente, la movilidad constituye una de las cadenas de expansión económica más importantes –nos referimos a las fuerzas que se desarrollan a partir de la economía– y es uno de los argumentos principales de la contemporaneidad –la diáspora dominicana y su presencia en términos de su soporte–.
Todo esto lo entendemos como el transporte de un tiempo al mismo otro tiempo, en donde, en muchas ocasiones, lo anónimo y la ausencia se apoderan del espacio: nos referimos a la noción espacial que posee la singularidad cultural de cada individuo. Los nuevos paradigmas (lo electrónico: la web, la fibra óptica, la tecnología láser, la realidad virtual…) han tenido un fuerte impacto sobre el sujeto actual. Esto puede visualizarse comparando la relación entre la fotografía y el fax (nuevas formas de impresión; lo digital).
Lo electrónico se define con relación a la “media” y la “simulación”;1 la “media” produce ambigüedad, llevándonos a plantear e interpretar lo que es o lo que podría ser. La tecnología ha traído consigo nuevas formas de representación, nuevos parámetros de desarrollo del entendimiento en la manera de representar el pensamiento. “La economía contemporánea es una economía de la desterritorialización o de la virtualización. El principal sector de la actividad mundial en volumen de negocios, recordémoslo, es el turismo: viajes, hoteles, restaurantes… La humanidad nunca antes había destinado tantos recursos a no estar ahí, a comer, dormir, vivir fuera de la casa y alejarse de su domicilio. Si al volumen de negocios del turismo propiamente dicho se le añade el de las industrias que fabrican vehículos (coches, camiones, trenes, barcos, aviones), los carburantes para los vehículos y las infraestructuras (rutas, aeropuertos), se concluye que casi la mitad de la actividad económica mundial está al servicio del transporte.
El comercio y la distribución, por su parte, hacen viajar los signos y las cosas. Los medios de comunicación electrónica y digital no sustituyen el transporte físico, muy por el contrario; comunicación y transporte, como ya lo hemos destacado anteriormente, forman parte de la misma ola de virtualización general. En cuanto al poderoso sector de la salud –medicina y farmacia–, tal como hemos dicho, virtualizan los cuerpos”.2 La imagen, gran protagonista de la contemporaneidad, es el principal mecanismo de promoción, de venta: el edificio es una imagen publicitaria, es el evento mismo, el acontecimiento. La imagen es contenedora del germen de la manipulación: la imagen perversa de la publicidad. Esto entremezcla los valores hoy en crisis, que también se convierten en simulacros: ”Prohibí que hubiera imágenes en los templos porque la divinidad que anima la naturaleza no puede ser representada.
Precisamente sí puede serlo, pero, ¿qué va a ser de ella si se la divulga en iconos? Su desesperación metafísica nacía de la sospecha de que las imágenes no ocultan absolutamente nada, en suma, que no eran en modo alguno imágenes, sino simulacros perfectos… desaparición virtual de Dios… y la manipulación mundana y espectacular de las conciencias… Disneylandia es un modelo perfecto de todos los órdenes de simulacros entremezclados. En principio es un juego de ilusiones y de fantasmas: los piratas, la frontera, el mundo futuro. Suele creerse que este mundo imaginario es la causa del éxito de Disneylandia, pero lo que atrae a las multitudes es, sin duda y sobre todo, el microcosmos social, el goce religioso, en miniatura, de la América real, la perfecta escenificación de los propios placeres y contrariedades. Disneylandia se presenta como imaginaria con la finalidad de hacer creer que el resto es real, mientras que cuanto la rodea, Los Ángeles, América entera, no es ya real, sino perteneciente al orden de lo hiperreal y de la simulación”.3 El Caribe y América Latina poseen condiciones tales de adaptabilidad y una fuerte lectura de lo colectivo que nos inserta dentro de esta otra lectura de lo ambiguo y de lo contemporáneo: la superficie (goce del color; lo verde) que se genera a partir del campo de la cosecha del arroz posee el mismo impacto en término del trabajo que la imagen de un triciclo cargando algo muy pesado en plena vía pública. Aquí la diferencia viene a estar expresada, por un lado, en una imagen que contiene la proyección del colectivo, de lo comunitario, de la región (como fuerzas latentes) y, por otro, en otra que proyecta la existencia de la individualidad.
Primer trivium
Territorio – Visión de lo incorpóreo Domi[nación] sobre fronteras y la perversidad de la línea: nuevos territorios-las Antillas.
“Desde que me cansé de buscar, encuentro. Desde que un viento se me opuso, navego con todos los vientos”. F. Nietzsche, La Gaya Ciencia.
Entendemos esta cita como la esencia que impulsa a la humanidad a dar respuestas, a dirigir y a concretizar sus pasiones, pensamientos y determinaciones dentro del espacio y el tiempo que nos toca vivir.
Vivimos en la era de la ausencia, del vacío como elemento simbólico en la composición. La velocidad hace al mundo visible cada día más borroso. Desaparece la diferencia entre paisaje y mapa; desaparece lo real mediante la simulación. No hay referencias claras, desaparece el territorio, se hace todo.
La fragmentación, condición inicial de las Antillas, en constituye en unos de los argumentos fundamentales del paisaje antillano; evidencia, contradictoriamente, la articulación y desarticulación de la región, potenciando el sincretismo cultural y revelando su propia fragilidad. De ahí su fuerza y sus precariedades.
Esto lo vinculamos a la idea de nación. Primero, a través del sentido de pertenencia desarrollado por un conjunto de habitantes dentro y fuera de un territorio dado; segundo, asociándola a la idea de igualdad étnica de pueblo. Nuestra frontera, la de Haití, se concretiza a través de dos mecanismos importantes que adquieren su sustancialidad por medio de la pérdida de las raíces del sujeto como cuerpo social. El primer mecanismo es el Gobierno y su alegoría ideológica, el nacionalismo, que funciona como un punto de “sutura” de la totalidad social; el punto que sutura naturaleza/cultura y naturaleza/ símbolo. El segundo funciona como un mecanismo que se construye como un nuevo sujeto aterrador al cual se le atribuyen todas las condiciones y circunstancias, estructurando una interconexión que oculta la inversión formal de la realidad, cuyo objetivo principal es crear una ilusión óptica (por su concreción) que explica y aclara un relato coherente, convirtiéndose en una trama que justifica los acontecimientos. Es el punto referente estable detrás del flujo de las apariencias ocultas. La representación del territorio se inclina más hacia la interpretación del “mapa”, entendiéndolo como un instrumento en sí mismo, imagen y reflejo del territorio, en donde éste pasa, en su calidad de interpretado, a un segundo plano. Entender el concepto de territorio actual –de frontera, borde, límite– es un asunto de dominio, poder y control, principalmente, en donde cada lado es más el otro en la medida que se aproxima, que se acerca –se hace más borroso– se desterritorializa la línea hasta llegar a la unicidad.
Segundo trivium
Las ciudades-El espacio estriado… nuevos espacios [Múltiples pulsiones que concentran la tensión] Actualmente, la arquitectura pasa por un momento que podríamos calificar de “dulce”. Está de moda. Cada país y cada ciudad cuenta, a escala internacional, con su arquitecto “estrella”, que tras un gran evento –exposiciones universales, juegos olímpicos o simplemente a partir de proyectos urbanos específicos– imprime una imagen singular dentro del concepto de “marca ciudad” o city brand. Por la vía de este concepto, los actores locales pueden crear una estrategia coherente, diferenciada, capaz de convertirse en ventajas competitivas que permitan la diferenciación con otras ciudades. Esto obliga a definir los atributos racionales y emocionales de forma clara, de manera que resulten únicos, que puedan ser percibidos y sostenidos en el tiempo4 como un producto importante del mercado actual, como parte de la ciudad. La ciudad y la arquitectura no han perdido su rol tradicional, pero han asumido otros roles: ya no son el telón de fondo del evento, sino que constituyen el evento mismo. Los grandes protagonistas dentro de esta visión son los centros históricos: a través y a partir de ellos se gesticula y estructuran las ciudades, y se han constituido en punto de apoyo del nuevo mercado. Los centros históricos poseen la condición de acumular presión, desde su formación (tiempo) hasta su madurez (espacios de encuentro que se superponen por capas con un funcionamiento multidireccional: turismo, cotidianidad, rutas nocturnas). Su proceso es una catarsis de tensiones que marcan y constituyen su textura, sensible y profunda (por su capacidad de conectarse en todos los sentidos), de manera que poseen una gran capacidad de reacción, aunque de una gran fragilidad capilar (por la cultura ambiental que producen).
Aquí, el cuidado y el asombro son aspectos determinantes de sus habitantes. Esta realidad se hace más evidente en su múltiple cotidianidad (mapas-rutas-caminos-bordes-periferias: entendiendo el tiempo como un elemento articulador entre ellos) y en la concentración de puntos o referentes (simbólicos) a partir de los cuales se formula y se estructuran sus espacios (lo que subyace: deseo-poder-cultura-contracultura).
Es la conjunción de todos estos factores lo que hace a los centros históricos (ciudad consolidada-múltiples emplazamientos con memoria) lugares apetecibles. En el caso de Santo Domingo, la Ciudad Colonial ha experimentado los ajustes y cambios en el tiempo, su capacidad de adaptabilidad (capacidad de cambio-rol-códigos) la han hecho permanente y cada vez más contemporánea (sus potencialidades, sus oportunidades). Entendemos su espacialidad contenida a partir de la combinatoria de las sutilezas de su conformación morfológica combinada: un plateau aterrazado, recorridos que se pliegan, caminos fuera de ejes, sus rupturas y encuentros con el mar… Aquí los bordes (periferia) adquieren una connotación especial, en donde la tensión es más fuerte, se agudiza, se comprime y solapa a la ciudad. Éstos, a modo de conectores urbanos, no sólo expanden la ciudad, sino que concentran la presión hacia la “zona”, muchas veces polarizando esta concentración, provocando una especie de implosión en cadena que vincula y le da actualmente su sentido espacial. Los centros históricos, desde su formación –a partir de su condición inicial y de la espesura del tiempo acumulado–, se han constituido como centros permanentes y de tránsito al mismo tiempo que sorprenden y se construyen con la cotidianidad.
Tercer trivium
[H]abitar–interior / exterior–adaptabilidad… Una exploración hacia lo cotidiano.
En su momento, el fuego se constituyó, dentro de la evolución de la humanidad, no sólo en un lugar protegido y el primer referente profundamente simbólico y comunitario, sino en el centro del universo. Habitar es tema ineludible de la arquitectura, no sólo por una cuestión de supervivencia, en donde lo físico interviene de manera determinante, sino en lo referente a los aspectos existenciales del ser humano. Habitar, sus implicaciones, está vinculado a un “asunto de territorio”, a otra escala, aunque con las mismas implicaciones de dominio y proyección de la existencia humana; a un “asunto de resistencia” (la cueva como la matriz del alma) allí el hombre atesora sus últimas fuerzas, las que la intimidad genera y resguarda, convirtiéndolas en algo ancestral, continuidad de su existencia. Desde allí nuestro espacio-tiempo (la cultura) se convierte en algo universal, atribuyéndonos la capacidad de desterritorilizarnos.
La sociedad, hoy, se caracteriza principalmente por su condición de cambio, su celeridad, su capacidad de virtualización, en donde la red de vínculos simbólicos se constituyen a través de la “media”. La tecnología se ha encargado de construir una sociedad en “proceso”: la virtualización puede definirse como el movimiento inverso a la actualización, la transformación de una realidad en un conjunto de posibles…5
Actualmente, el sentido del espacio-tiempo viene a ser expresado fundamentalmente por la tecnología –era de la ausencia–. Le sigue al arte de la supervivencia, el arte irónico de la desaparición.6 El celular, Internet, la realidad virtual, los nuevos espacios, las nuevas velocidades, los hipertextos, los ‘hipercuerpos’ (los implantes y las prótesis enturbian las fronteras entre lo mineral y lo vivo), son nociones que nos revelan las nuevas sociedades, nos llevan a otras dimensiones: límites, bordes, estar de un lado y del otro. Como intermedio, como “espacios intermedios” (pagar un libro con una tarjeta de crédito). “Pero, ¿cómo es ese espacio de tensión entre nuestros propios límites, entre un límite y el otro, entre una escala del límite y otro, entre mi cuerpo y el otro cuerpo… qué fluye y qué se condensa?”.7
El monitor es la virtualización de la inteligencia, es hoy centro del mundo (poteau-mitan en términos simbólicos)8 , es el objeto que estructura en gran medida la cotidianidad, el vínculo comunitario y la constitución del sujeto.El hecho de [h]abitar implica una noción que se relaciona tanto con el transcurso del tiempo como con su duración. Entendemos lo virtual o la virtualización como un aspecto desarrollado a partir de la proyección y funcionamiento de este tiempo-espacio.
Aquí, el tiempo se asume a partir de su constitución más pequeña: el instante (impulso electrónico). La estructuración y construcción de la experiencia espacial de lo cotidiano se acentúa a partir de la experiencia de ciertos momentos, impulsos, puntos de inflexión en donde el espacio se desdobla (pliegue) y asume una noción dinámica, diversa y múltiple. La fotografía (el cine) evidencia estos cambio. Primero el retrato estático (la pose como representante del tiempo), la cámara instamatic, el “auto-foco”, la cámara automática, y la era digital. La noción de espacio es completa y continua, lo frontal y lateral se unifican al todo.
Interior o exterior, interior y exterior, interior–exterior, interior/exterior… aquí el entendimiento del espacio viene dado por la fractura del texto mismo (virtualización del texto y del inter-medio), arrugamos el texto; las permutaciones son inagotables, de ahí que surja el límite como volumen, materia y energía al mismo tiempo (intermedio), límites que sabemos que no son de la misma naturaleza, los producidos por los mecanismos del control y la economía mundial, y los producidos por el deseo, por la necesidad…
Mapas, cartografía, el espacio, dependen del espaciotiempo, de momentos, instantes que bajo las condiciones actuales, de velocidad –celeridad– se hacen borrosos. Habitar es secuencia: “La mente contemporánea tiende a querer cambiar lo preestablecido en un período más corto”, “adaptación”, es el nuevo término para habitar estos espacios de hoy.
Habitar, hoy, es opacidad, pliegue, refugio y resistencia. Como la cultura actual, es una noción en proceso.
50 comments
You actually make it seem really easy along with your presentation but I to find this matter to
be actually one thing that I think I’d by no means understand.
It seems too complex and very broad for me. I’m taking a look ahead on your subsequent submit,
I’ll attempt to get the hold of it! Escape roomy lista
… [Trackback]
[…] Find More on to that Topic: revistaglobal.org/do2-puertas-y-tr3s-trivium/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 90125 more Information to that Topic: revistaglobal.org/do2-puertas-y-tr3s-trivium/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Info here on that Topic: revistaglobal.org/do2-puertas-y-tr3s-trivium/ […]
Hello there, I believe your blog could possibly be
having internet browser compatibility issues. Whenever I look
at your website in Safari, it looks fine however when opening in IE,
it has some overlapping issues. I simply wanted to provide you with a quick heads up!
Apart from that, excellent website!
Feel free to visit my website … goodhealther.com
… [Trackback]
[…] Find More Info here on that Topic: revistaglobal.org/do2-puertas-y-tr3s-trivium/ […]
Hey I know this is off topic but I was wondering if you knew of any
widgets I could add to my blog that automatically tweet my newest twitter updates.
I’ve been looking for a plug-in like this for quite some time and
was hoping maybe you would have some experience with something like this.
Please let me know if you run into anything. I truly enjoy reading your blog and I look forward to your new updates.
my page – Gary
… [Trackback]
[…] Find More Info here on that Topic: revistaglobal.org/do2-puertas-y-tr3s-trivium/ […]
… [Trackback]
[…] Here you can find 48847 more Information on that Topic: revistaglobal.org/do2-puertas-y-tr3s-trivium/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Information here on that Topic: revistaglobal.org/do2-puertas-y-tr3s-trivium/ […]
Oh my goodness! Awesome article dude! Many thanks, However I am encountering troubles with your RSS.
I don’t know why I can’t join it. Is there
anybody getting similar RSS problems? Anybody who knows the
solution will you kindly respond? Thanks!!
Stop by my web-site :: Johnny
Helpful info. Lucky me I found your web site unintentionally, and I’m surprised why this accident did
not came about in advance! I bookmarked it.
Also visit my web page – Kyle
Thanks for one’s marvelous posting! I actually enjoyed reading
it, you will be a great author.I will make certain to bookmark your blog and definitely will come
back in the foreseeable future. I want to encourage you
to definitely continue your great job, have a nice weekend!
My webpage; https://maasalong-official.top
Hi, I do believe this is an excellent website.
I stumbledupon it 😉 I may come back once again since i have saved
as a favorite it. Money and freedom is the best way to change, may you be rich and continue to guide other people.
My page – https://maasalong-official.top
At this time I am ready to do my breakfast, after having my breakfast coming over again to read
more news.
My web blog – https://maasalong-official.top/
Today, while I was at work, my cousin stole my iphone and tested to see if it
can survive a 40 foot drop, just so she can be a youtube sensation. My iPad
is now destroyed and she has 83 views. I know this is completely off
topic but I had to share it with someone!
My web site :: Amanda
I must thank you for the efforts you have put in penning this site.
I really hope to check out the same high-grade blog posts from you in the future as well.
In truth, your creative writing abilities has inspired me to get my
own, personal blog now 😉
Have a look at my blog post: Julie
Greetings I am so grateful I found your blog, I really found
you by mistake, while I was searching on Digg for something else,
Nonetheless I am here now and would just like to say kudos for a tremendous
post and a all round exciting blog (I also love the theme/design), I don’t have
time to go through it all at the minute but I have bookmarked it and also added
your RSS feeds, so when I have time I will be back to
read a lot more, Please do keep up the awesome work.
Here is my blog :: maasalong-official.top
No matter if some one searches for his necessary
thing, so he/she desires to be available that in detail, therefore that thing is maintained over here.
Review my homepage … Hannah
It’s amazing to pay a visit this web page and reading the views of all mates regarding this paragraph, while I am also keen of getting know-how.
My blog … Alan
My family all the time say that I am wasting my time here at net, but I know I am getting know-how all
the time by reading such good articles or reviews.
Here is my blog – https://maasalong-official.top/se-puede-hacer-un-buen-ejercicio-con-la-rutina-en-cinta-rodante-12-3-30
Wonderful post however I was wondering if you could write
a litte more on this topic? I’d be very thankful if you could elaborate
a little bit more. Bless you!
Also visit my web blog https://maasalong-official.top/22-snacks-nutritivos-que-te-ayudaran-a-perder-peso/
Greetings! Very useful advice in this particular article!
It is the little changes that will make the biggest changes.
Many thanks for sharing!
Also visit my web page – Nicole
I have been surfing on-line more than 3 hours today, but I never found
any fascinating article like yours. It is lovely value
sufficient for me. In my view, if all site owners and bloggers made
good content as you probably did, the net will probably be
much more helpful than ever before.
Here is my webpage: Kathryn
Have you ever considered writing an e-book or guest authoring
on other websites? I have a blog centered on the same topics you
discuss and would really like to have you share some
stories/information. I know my viewers would enjoy your work.
If you’re even remotely interested, feel free to send me an email.
My homepage – https://maasalong-official.top/
You have made some really good points there. I checked on the internet
to learn more about the issue and found most people will go along with your views on this site.
Feel free to visit my web-site; Jonathan
Hello There. I found your blog using msn. This is a very well written article.
I’ll make sure to bookmark it and come back to read
more of your useful info. Thanks for the post. I’ll definitely return.
Here is my homepage: Diana
It’s actually very complex in this active life to listen news on Television, thus I only use
world wide web for that purpose, and take the newest news.
My blog … Gerald
Hello Dear, are you truly visiting this website daily,
if so then you will absolutely take pleasant experience.
My blog; Jason
I have been surfing online more than three hours these days, but
I never found any attention-grabbing article like yours.
It is pretty price sufficient for me. In my view, if all webmasters
and bloggers made just right content material as you probably did,
the web shall be a lot more useful than ever before.
Here is my website Dylan
Hey there! This is kind of off topic but I need some
guidance from an established blog. Is it hard to set up your own blog?
I’m not very techincal but I can figure things out pretty quick.
I’m thinking about setting up my own but I’m not sure
where to start. Do you have any points or suggestions?
Cheers
Here is my web-site :: Kelly
Amazing blog! Do you have any helpful hints for
aspiring writers? I’m planning to start my own site soon but I’m a little lost on everything.
Would you suggest starting with a free platform
like Wordpress or go for a paid option? There are
so many options out there that I’m completely overwhelmed ..
Any suggestions? Thanks!
My webpage Julie
Fantastic beat ! I wish to apprentice whilst you amend your
website, how can i subscribe for a weblog website? The account helped me a appropriate deal.
I had been tiny bit familiar of this your broadcast provided vibrant clear idea
my web page Sean
First off I would like to say awesome blog! I had a quick question that I’d like to ask if you do not mind.
I was curious to find out how you center yourself and clear your thoughts before writing.
I’ve had difficulty clearing my thoughts in getting my thoughts
out. I do enjoy writing but it just seems like the first 10 to 15 minutes
tend to be lost simply just trying to figure out how to begin.
Any ideas or hints? Thank you!
Here is my blog :: Danielle
Pretty nice post. I just stumbled upon your weblog and wanted
to mention that I have truly loved browsing your blog posts.
After all I’ll be subscribing to your rss
feed and I am hoping you write once more soon!
Have a look at my website … Carol
I think this is among the most vital information for me. And i’m glad
reading your article. But want to remark on some general things, The
website style is great, the articles is really nice :
D. Good job, cheers
Feel free to visit my blog post; https://goodhealther.com
When someone writes an piece of writing he/she retains the idea
of a user in his/her mind that how a user can know it.
Therefore that’s why this piece of writing is outstdanding.
Thanks!
Feel free to visit my web-site … Brenda
Everything is very open with a precise clarification of the issues.
It was definitely informative. Your website is extremely helpful.
Thanks for sharing!
Also visit my website goodhealther.com
Hello friends, pleasant post and good arguments commented here, I
am in fact enjoying by these.
Feel free to surf to my site Christopher
It’s truly very difficult in this active life to listen news on Television, therefore I simply use
web for that purpose, and obtain the newest news.
My blog post: goodhealther.com
Today, I went to the beachfront with my kids. I found a sea
shell and gave it to my 4 year old daughter and said «You can hear the ocean if you put this to your ear.»
She put the shell to her ear and screamed. There was a hermit crab inside and it pinched her ear.
She never wants to go back! LoL I know this is entirely off topic but I had to tell someone!
my web-site … goodhealther.com
Hi, yeah this piece of writing is truly good and I have learned lot of things
from it on the topic of blogging. thanks.
My blog: https://goodhealther.com/sitemap_html_2/
You have made some good points there. I checked on the internet to learn more about the issue and found
most individuals will go along with your views on this web site.
Feel free to surf to my blog post: Nicole
Great blog! Is your theme custom made or did you
download it from somewhere? A design like yours with a
few simple tweeks would really make my blog shine. Please let me know where you got your theme.
Cheers
My web-site … goodhealther.com
Excellent way of describing, and pleasant paragraph to obtain data concerning my presentation focus, which i am going
to convey in academy.
Visit my site … Jonathan
You really make it appear so easy with your presentation but
I to find this matter to be actually one thing that I believe I might by no means understand.
It seems too complicated and very extensive for me.
I am having a look forward on your next put up, I will attempt
to get the hold of it!
Here is my website – Albert
I’m impressed, I have to admit. Seldom do I encounter a blog that’s both educative and
engaging, and without a doubt, you’ve hit the nail on the head.
The problem is something too few people are speaking intelligently about.
I’m very happy I stumbled across this in my search for something concerning this.
My homepage; goodhealther.com
… [Trackback]
[…] Read More to that Topic: revistaglobal.org/do2-puertas-y-tr3s-trivium/ […]
… [Trackback]
[…] Find More on that Topic: revistaglobal.org/do2-puertas-y-tr3s-trivium/ […]
Hey there! I just wanted to ask if you ever have any trouble with hackers?
My last blog (wordpress) was hacked and I ended up losing many
months of hard work due to no back up. Do you have any methods to stop hackers?
Look into my blog post :: Keith