El pasado 16 de mayo se celebró la escogencia de las autoridades municipales y congresuales, siendo esta la cuarta elección que se desarrolla en el país. Además de las 32 senadurías y 178 diputaciones, en esta ocasión la Constitución 2010 instituyó nuevas figuras. Una es el voto directo como mecanismo de elección popular de diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen). Por primera vez fueron elegidos 20 diputados y sus respectivos suplentes. Asimismo, es nueva la figura de los diputados nacionales por acumulación de votos, que se configuró con cinco representantes. A partir de lo dispuesto constitucionalmente y en contraste con las pasadas elecciones congresuales, se esbozará un análisis descriptivo de los resultados. Los diputados nacionales por acumulación de votos escogidos fueron: tres PLD, del cual uno representa una alianza Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Partido Alianza por la Democracia (ADP); dos por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), con un total de cinco plazas en disputa.
Otra novedad fue la elección popular de los diputados al Parlacen. Estos diputados se integrarán de la siguiente manera: 10 del PLD y aliados, nueve del PRD y aliados, y uno del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). Cada uno cuenta con un suplente. En un plano general, se indican los resultados obtenidos a nivel congresual. Las elecciones se caracterizaron por la victoria del PLD y aliados, que conquistaron 31 de las 32 plazas en disputa. La restante fue obtenida por el PRSC, y el PRD quedó sin representación en la Cámara Alta. De las 31 plazas senatoriales obtenidas por el pld, 29 puntuaron por encima del 50%. Tres de estas con más del 60%. No obstante, 12 plazas senatoriales del pld fueron definidas con el aporte de los aliados. En cuanto al prd, perdió seis senadurías tradicionalmente controladas por este partido: Azua, Dajabón, El Seybo, Espaillat, María Trinidad Sánchez y San José de Ocoa. Estas demarcaciones pasaron a ser representadas por el PLD. Es oportuno señalar que las alianzas jugaron un importante papel en la victoria del pld. De estas 31 provincias conquistadas, 19 fueron ganadas sin el margen aportado por las alianzas. En este sentido, el prd obtuvo mayor resultado electoral que el pld en 12 provincias. Se detalla que el PLD y aliados obtuvieron dos senadurías con menos de 50%, 26 senadurías por encima. Se resaltan que tres provincias alcanzaron más del 60% de los sufragios. En este plano, la única senaduría obtenida por el prsc fue la de la provincia La Altagracia con un 40.73%. Lo anterior está respaldado por la Resolución 73/2010, que además indica que el PLD y aliados consiguieron 102 diputados, el prd y aliados obtuvieron 73 diputados, y el prsc alcanzó tres diputaciones sin alianzas. Se precisa que como resultado de la Alianza Nacional PLD-PRSC, ocho diputados fueron escogidos en la boleta del pld. Otros partidos aliados al pld con representación son la Fuerza Nacional Progresista (FNP), el Partido Popular Cristiano (PPC) y el Bloque Institucional Social Demócrata (bis). Entre los del prd, se encuentran el Movimiento Democrático Alternativo (Moda) y el Movimiento Acción por el Cambio (Miuca). En la provincia Valverde se reflejaron los más altos resultados de la alianza pld-prsc, en cuanto a efectividad. De lo contrario, el pld hubiese perdido la plaza.
Análisis de la región Cibao Norte
1. Santiago.
El prsc obtuvo solo un total de 25,858 votos. El pld, 130,416 votos, el 38.51%. En adición, las alianzas, incluyendo al prsc, le aportaron un 32.78% (63,587 votos). En resumen, logró que el resultado final se incrementara a 194,003 votos, el 57.29%. Se resalta que el prsc le aportó al pld un total de 13.32% del resultado final con alianzas. El prd logró 116,616 votos, el 34.44%. Los partidos aliados le aportaron 12,851 votos, el 9.91%; obteniendo así un aumento total de 129,437 votos, el 38.22%. Por tanto, si se toman en cuenta las alianzas, la diferencia entre ambos partidos mayoritarios estuvo en 64,566 votos. Lo anterior llevó a Julio César Valentín a la senaduría por Santiago, segunda ciudad de importancia del país a nivel económico.
2. Puerto Plata.
El prd obtuvo la victoria con 57,881 votos, con una diferencia de votos de 3,945 con el pld. Con alianzas ascendió a 61,295 votos, aportando éstas un 6.87%. El prsc obtuvo 7,088 (5.38%), que le fueron sumados al pld. Dicho esto, el pld se benefició más que el prd con las alianzas, ya que su aporte fue de 16,249 votos, el 23.42%, dando como total 69,385 votos.
3. Espaillat
El prsc obtuvo solo un total de 2,860 votos. El PLD 51,146 votos, el 47.96%. En adición las alianzas, incluyendo al prsc, le aportaron un 13.02% (7,658 votos), siendo el menor aporte a nivel nacional. El PLD incrementó con alianzas sus resultados a 58,804 votos, el 55.14%. El prd logró 44,412 votos, un 41.65%. Los partidos aliados le aportaron 1,539 votos, el 3.35%, siendo éste el menor aporte a nivel nacional, obteniendo así un aumento total de 45,951 votos. Se debe tomar en cuenta que las alianzas constituyeron para ambos partidos el aporte más bajo computado.
Región Cibao
Sur 4.
La Vega. El prd obtuvo 61,682 votos y el pld 67,270 votos. Con alianzas el prd ascendió a 67,253 votos, aportando éstas un 8.28%, y el pld 98,469, el 59.03%. El prsc obtuvo 16,997 un 10.19%. El PLD le ganó al PRD por 5,588 y con alianzas 31,216, obteniendo así el primer lugar. Se resalta que el PRSC le aportó al PLD un total de 45.52% entre los demás aliados.
5. Monseñor Nouel.
El prsc obtuvo individualmente un total de 5,340 votos. El pld logró 26,173 votos, el 38.50%. En adición, las alianzas, incluyendo al prsc, le aportaron un 30.98% (11,749 votos). El PLD incrementó con alianzas sus resultados, 37,922 votos, un 55.78%. El prd logró 21,101 votos, el 31.04%. Los partidos aliados le aportaron 2,040 votos, 8.82%, obteniendo así un aumento total de 23,141 votos.
6. Sánchez Ramírez.
En esta provincia, el prd obtuvo la victoria en términos absolutos con 30,415 votos, con una diferencia con el pld de 3,264. Con alianzas ascendió a 31,901 votos, aportando éstas el 44.22%. El PLD se benefició más que el PRD con las alianzas, ya que su aporte fue de 12,6214 votos, un 31.73%. Se precisa que el prsc obtuvo 8,621 votos, los cuales se le sumaron al pld. Mientras que el prd tuvo un aporte de alianzas de 1,486 votos.
Región Cibao Nordeste
7. Duarte.
El prd alcanzó 52,298 votos, una diferencia de votos de 1,039 con el pld. Con alianzas ascendió a 56,822 votos, aportándo éstas el 7.96%. El pld se favoreció más que el prd con las alianzas, ya que su aporte fue de 13,050 votos, un 20.29%, ayudándolo a colocarse en primer lugar con 64,309 votos. El prsc jugó un papel determinante, pues contribuyó con 5,578 votos.
8. Hermanas Mirabal.
En esta provincia la diferencia entre el pld y el prd fue de 602 votos: 23,656 votos del pld y 23,054 votos del prd. El prsc en Hermanas Mirabal conquistó un total de 768 votos que fueron computados al PLD. Sin embargo, los restantes aliados representaron 2,971 votos, lo que contabilizó en total 27,395 votos. El PRD y aliados alcanzaron 24,965 votos, un 47.59%.
9. Samaná.
El prd obtuvo 16,005 votos particulares y 17,176 votos con los aliados. Mientras que el PLD consiguió 17,079 votos y 23,328 con alianza. De los votos aliados, un total de 2,606 provino del PRSC. Es decir, los dos partidos mayoritarios, al computar totales con alianza, se diferenciaron por 6,152 votos. Por lo que el pld hubiese obtenido la victoria con o sin alianza.
10. María Trinidad Sánchez.
En esta provincia la diferencia entre el pld y el prd fue de 515 votos: 26,150 votos del pld y 25,635 votos del prd. El prsc obtuvo un total de 3,133 votos que fueron computados al pld debido a la alianza nacional. Sin embargo, los restantes aliados representaron 2,518 votos, lo que contabilizó 32,305 votos. El prd y aliados lograron 27,353 votos, el 43.94%
Región Cibao Noroeste
11. Montecristi.
El prd obtuvo 21,656 votos, una diferencia de votos de 289 con el pld. Con alianzas ascendió a 23,369 votos, aportando éstas 7.44%. El pld se benefició más que el prd con las alianzas, ya que su aporte fue de 6,032 votos, el 22.02%, colocándose en primer lugar con 27,399 votos. El prsc contribuyó con el 32.14% de los votos totales con alianza.
12. Dajabón.
El prd obtuvo 14,155 votos particulares y 15,020 votos con los aliados. Mientras que el pld obtuvo 12,465 votos y 15,470 con alianza. De los votos aliados, un total de 1,251 provino del prsc. Es decir, los acuerdos en esta provincia favorecieron más al pld, llevándolo a la victoria.
13. Santiago Rodríguez.
El prd consiguió 14,525 votos, con una diferencia de 423 con el pld. Con alianzas sumó 15,175 votos, aportando estas el 47.53%. El pld se benefició más que el prd con las alianzas, ya que su aporte fue de 2,615 votos, un 15.64%. Asimismo, el prsc obtuvo 703 votos, que se le sumaron al pld. Mientras que el prd tuvo un aporte de alianzas de 650 votos, un 4.28%.
14. Valverde.
En esta provincia el prd obtuvo 28,138 votos, una diferencia de 3,442 respecto al PLD. Con alianzas ascendió a 31,019 votos, aportando éstas el 47.53%. De igual modo, el pld se benefició más que el PRD con las alianzas, con un aporte de 9,145 votos, el 27.02%. Asimismo, el prsc adquirió 4,610 votos, contribuyendo con el 50.41% al total de la alianza. En tanto, el PRD fue favorecido con una aportación de alianzas de 2,881 votos, el 9.29%. Se confirma que las alianzas llevaron al PLD a la victoria.
Región Valdesia 15. San José de Ocoa.
En Ocoa el prd obtuvo 14,467 votos, una diferencia de 1,929 con el pld. Con alianzas sumó 15,258 votos, aportando éstas el 5.18%. El PLD obtuvo 12,538 votos y con alianza, incluyendo al prsc, 15,645 votos. El PLD resultó más favorecido que el PRD con las alianzas, ya que su aporte fue de 3,107votos, el 19.86%. En consecuencia, el pld obtuvo la victoria por la diferencia de 387 votos con alianza.
16. Azua.
El prsc, aliado nacional del pld, obtuvo un total de 7,021 votos, colocándose en el tercer lugar. El pld, alcanzó solo un total de 44,408 votos, el 45.47%. En adición, las alianzas le aportaron un 22.89% (13,183 votos) logrando que el resultado final se incrementara a 57,591 votos, el 58.97%. Se resalta que el prsc le aportó un total de 12.19% del resultado final con alianzas. En tanto, el prd logró 37,961 votos, el 38.87%. Los partidos aliados le aportaron 1,829 votos, un 4.60%, logrando así un aumento total de 39,790 votos. Por tanto, si se toman en cuenta las alianzas, la diferencia entre ambos partidos mayoritarios estuvo en 17,801 votos, otorgándole la victoria al pld con un 18.27% por encima del prd.
17. San Cristóbal.
El prsc alcanzó un total de 7,418 votos. El pld logró 93,186 votos, el 44.24%. En adición, las alianzas, incluyendo al prsc, le aportaron un 20.19%, 23,567 votos. El pld incrementó con alianzas sus resultados a 116,753 votos, el 55.43%. En tanto, el prd logró 77,821 votos, un 36.95%. Los partidos aliados le aportaron 8,679 votos, el 10.03%, alcanzando así un total de 86,500 votos.
18. Peravia.
El prd obtuvo 4,975 votos, una diferencia de votos de 451 respecto al pld. Con alianzas ascendió a 32,134 votos, aportando éstas el 6.67%. Las alianzas lo beneficiaron con un aporte de 6,347 votos, el 17.69%. Se resalta que el prsc contribuyó con 36.12% de los votos totales con alianza, permitiéndole colocarse en primer lugar con 35,889 votos.
Región El Valle
19. San Juan de Maguana.
El prsc obtuvo un total de 2,837 votos. El pld, obtuvo 51,739 votos, un 50.60%. En adición, las alianzas, incluyendo al prsc, le aportaron un 17.10% (10,674 votos). En resumen, logró que el resultado final se incrementará a 62,413 votos, un 61.04%. Se resalta que el prsc le aportó un total de 2,837 votos al resultado final con alianzas. En tanto, el prd logró 35,278 votos, el 34.50%. Los partidos aliados le aportaron 3,153 votos, un 8.20%, obteniendo así un aumento total de 38,431 votos, el 37.59%. Por tanto, si se toman en cuenta las alianzas, la diferencia entre ambos partidos mayoritarios estuvo en 23,982 votos, otorgándole la victoria al pld.
20. Elías Piña.
El prd consiguió 9,203 votos particulares y 9,767 votos con los aliados. Mientras que el pld alcanzó 10,957 votos y 15,497 con alianza. De los votos aliados, un total de 2,001 provino del prsc. Es decir, los acuerdos de alianza en esta provincia favorecieron más al pld, incluso reafirmó su victoria. Región Enriquillo
21. Bahoruco.
En esta provincia el prd obtuvo 17,506 votos, una diferencia de votos de 144 con relación al pld. Con alianzas ascendió a 18,546 votos, aportando estas el 5.61%. Asimismo, el pld resultó beneficiado con las alianzas, ya que su aporte fue de 6,345 votos, el 26.76%, ubicándose en primer lugar. El prsc jugó un papel definitivo, contribuyendo con 13.06% de los votos totales.
22. Barahona.
En esta demarcación la diferencia entre el pld y el prd fue de 168 votos: 29,249 votos del pld y 29,072 votos del prd. El prsc en Barahona obtuvo un total de 4,964 votos que fueron computados al pld por la alianza nacional. Sin embargo, los restantes aliados representaron 8,003 votos, lo que contabilizó 42,216 votos. El prd y aliados obtuvieron 30,686 votos, un 41.57%.
23. Independencia.
El prsc obtuvo un total de 923 votos, el pld obtuvo 8,810, un 36.86%. En adición, las alianzas, incluyendo al prsc, le aportaron un 44.94% (7,192 votos), siendo este el mayor aporte de los aliados a nivel nacional. Las alianzas incrementaron sus resultados a 16,002 votos, el 66.96%. El prd logró 7,343 votos, un 30.73%. Los partidos aliados le aportaron 464 votos, un 5.94%, obteniendo así un aumento total de 7,807 votos.
24. Pedernales.
En esta provincia el prd como partido particular obtuvo 4,975 votos con una diferencia a su favor de 451. Esto produjo un aumento de 5,356 votos, con una aportación de 48.03%. El pld logró 4,524, beneficiándose con las alianzas, ya que la contribución fue de 846 votos, el 15.75%, un total de 5,370 y sin alianzas. En conclusión, el prsc obtuvo 188 votos, contribuyendo con el 22.22% al total de la alianza. Mientras que el prd tuvo un aporte de alianzas de 381 votos, un 7.11%.
Región Yuma
25. El Seybo.
En esta provincia la diferencia entre el pld y el prd fue de 2,132 votos: 15,621 votos del pld y 13,489 votos del prd. El prsc obtuvo un total de 707 votos que le fueron sumados al pld. Los restantes aliados representaron 2,957 votos. La alianza total contribuyó al pld con 3,664 votos. Lo anterior contabilizó un total de 19,285 votos. El prd y aliados obtuvieron 14,480 votos, el 42.58%.
26. La Romana.
El prsc obtuvo un total de 21,214 votos. El pld, alcanzó un total de 31,633 votos, el 41.63%. En adición, las alianzas le aportaron un 14.98% (5,575 votos) logrando que el resultado final se incrementará a 37,208 votos, el 48.97%. Se resalta que el prsc no fue aliado del pld en esta provincia. El prd logró 13,867 votos, un 18.25%. Los partidos aliados le aportaron 1,667 votos, un 10.73%, adquiriendo así un aumento total de 15,534 votos. Por tanto, si se toman en cuenta las alianzas, la diferencia entre los partidos de mayor votación fue de 15,994 votos, otorgándole la victoria al pld con un 27.38% por encima del prsc. El prd obtuvo 61,682 votos y el pld 67,270 votos. Con alianzas el prd sumó 67,253 votos, aportando estas 8.28%, y el pld 98,469, el 59.03%. En tanto, el prsc logró 16,997 votos, el 10.19%. En lo particular, el pld le ganó al prd por 5,588 y con alianzas 31,216, obteniendo así el primer lugar. Se resalta que el prsc le aportó al pld un total de 45.52% de los aportes aliados.
27. La Altagracia.
El prd obtuvo 10,701 votos. Con alianzas ascendió a 11,818 votos, sumándole éstas 9.45% de los votos obtenidos. El pld alcanzó 19,893 votos, y con alianzas 25,008. En esta provincia, el prsc no se alió al pld. De modo que el prsc obtuvo 27,097 votos, ubicándose en primer lugar, por lo que las alianzas de las dos fuerzas mayoritarias no lograron impactar el resultado electoral.
Región Higuamo
28. San Pedro de Macorís.
El prd consiguió la victoria con 36,374 votos, una diferencia de votos de 1,837 con el pld. Con alianzas ascendió a 39,364 votos, aportando éstas 42.23%. El pld se benefició con las alianzas, con un aporte de 14,434 votos, el 29.47%. Se precisa que el prsc obtuvo 5,326 votos, los cuales contribuyeron el 36.90% al total de la alianza. Mientras que el prd tuvo un aporte de alianzas de 2,990 votos, un 7.60%.
29. Hato Mayor.
El prd obtuvo 15,469 votos. Con alianzas ascendió a 18,135 votos, sumándo le estas el 14.70% de los votos obtenidos. Se destaca que este fue el mayor aporte de alianzas obtenido por este partido a nivel nacional. El pld obtuvo 17,258 votos, y con alianzas 21,281 votos. El prsc le aportó al pld 1,419 votos. Lo anterior indica que el pld obtuvo mayoría, con y sin alianza.
30. Monte Plata.
El prsc obtuvo individualmente un total de 2,863 votos. El pld obtuvo 33,904 votos, el 45.27%. En adición, las alianzas, incluyendo al prsc, le aportaron un 20.23%, (2,896 votos). En resumen, el pld incrementó con alianzas sus resultados a 42,500 votos, un 56.75%. El prd logró 28,054 votos, el 37.46%. Los partidos aliados le aportaron 1,740 votos, un 13.01%, obteniendo así un aumento total de 32,250 votos.
Región Ozama
31. Santo Domingo.
El prsc obtuvo un total de 15,265 votos. El pld obtuvo 231,385 votos, el 42.39%. En adición, las alianzas, incluyendo al prsc, le aportaron un 22.26% (66,237 votos). En resumen, logró que el resultado final se incrementara a 297,622 votos, el 54.40%. Se resalta que el prsc le aportó un 5.12% del resultado final con alianzas. El prd logró 219,014 votos, un 40.03%. Los partidos aliados le aportaron 23,384 votos obteniendo así un aumento total de 242,398 votos. Por tanto, si se toman en cuenta las alianzas, la diferencia entre ambos partidos mayoritarios estuvo en 55,224 votos, otorgándole la victoria al pld con un 2.17% por encima del prd.
32. Distrito Nacional.
El prsc obtuvo individualmente un total de 10,585 votos. El pld obtuvo 147,998 votos, un 42.16%. En adición, las alianzas, incluyendo al prsc, le aportaron un 20.22% (37,516 votos). En resumen, logró que el resultado final se incrementara a 185,514 votos, 52.85%. Se resalta que el prsc aportó un 5.70% del resultado final con alianzas. El prd logró 145,177 votos, un 41.36%. Los partidos aliados le aportaron 13,515 votos, el 8.52%, obteniendo así un aumento total de 158,692 votos. Por tanto, si se toman en cuenta las alianzas, la diferencia entre ambos partidos mayoritarios estuvo en 26,822 votos, otorgándole la victoria al pld con un 7.79% por encima del prd. Por tanto, el pld resultó victorioso con y sin alianzas.
Bibliografía
Junta Central Electoral. Elecciones Congresuales y Municipales 2010. Boletín Nacional Electoral No.16. Relación General del Voto Preferencial. — Elecciones Congresuales y Municipales 2010. Boletín Nacional Electoral No 15. Nivel Congresional. Con detalle de alianzas. — Elecciones Congresuales y Municipales 2010. Boletín Nacional Electoral No.15. Nivel Congresional. Listado de Totales por Provincias con detalles de Alianzas. — Elecciones Congresuales y Municipales 2010. Boletín Nacional Electoral No.15. Nivel Congresional. Listado de Totales por Provincias sin alianzas. — Elecciones Congresuales y Municipales 2010. Boletín Nacional Final. Nivel Congresional. Sin alianzas. Resolución 73-2010. Proclamación de ganadores de candidaturas congresionales para el periodo 2010-2016.
10 comments
… [Trackback]
[…] Info on that Topic: revistaglobal.org/nueva-composicion-partidaria-del-congreso-nacional/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Info here on that Topic: revistaglobal.org/nueva-composicion-partidaria-del-congreso-nacional/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Information here on that Topic: revistaglobal.org/nueva-composicion-partidaria-del-congreso-nacional/ […]
… [Trackback]
[…] Here you can find 23268 more Info on that Topic: revistaglobal.org/nueva-composicion-partidaria-del-congreso-nacional/ […]
… [Trackback]
[…] There you can find 69756 additional Info to that Topic: revistaglobal.org/nueva-composicion-partidaria-del-congreso-nacional/ […]
… [Trackback]
[…] Info to that Topic: revistaglobal.org/nueva-composicion-partidaria-del-congreso-nacional/ […]
… [Trackback]
[…] Find More on to that Topic: revistaglobal.org/nueva-composicion-partidaria-del-congreso-nacional/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Information here on that Topic: revistaglobal.org/nueva-composicion-partidaria-del-congreso-nacional/ […]
… [Trackback]
[…] Information on that Topic: revistaglobal.org/nueva-composicion-partidaria-del-congreso-nacional/ […]
… [Trackback]
[…] Info on that Topic: revistaglobal.org/nueva-composicion-partidaria-del-congreso-nacional/ […]