GLOBAL N° 52 / Mayo - Junio, 2013
Repensar las empresas, revertir el futuro.
Las siguientes páginas vienen a ser, en cierto sentido, un conjunto de estrategias para que empresas y Estado dialoguen sobre la construcción de una economía menos agresiva y más creativa, digamos transformadora y colectiva. Los ejes del diálogo, desmenuzados, son: sostenibilidad medioambiental, innovación e interacción social.
¿Por qué la sostenibilidad medioambiental? Hombres y mujeres que estudian el comportamiento climático del planeta Tierra han pronosticado que para el 2057 este podría ser el escenario de la República Dominicana: el aumento del nivel del mar en seis metros inundará las playas y las ciudades costeras; en los cursos bajos de los ríos el agua será salada: el mar, sin encontrar barrera, también anegará estos cauces. Prevén, además, una reducción de entre un 10% y un 20% de las precipitaciones, lo que provocará sequías de mayor intensidad y frecuencia.