El fcgd es un evento cinematográfico que desde 2006 se realiza anualmente en el mes de noviembre. Organizar un festival como este no es tarea fácil, conlleva una ardua labor que comienza desde que termina una edición. No descansaremos, como versan nuestros eslóganes que nos llenan de orgullo, en la búsqueda de los mejores «¡temas globales!» para brindarles las más profundas «¡historias personales!», «¡pensando el futuro hoy!» para convertirnos en «¡el más importante evento cinematográfico del país!».
En muchas ocasiones he sido partícipe de eventos denominados festivales. Según una simple definición del término, de acuerdo a Wikipedia, se trata de un acontecimiento o celebración organizada generalmente por una comunidad local o por un municipio, que se centra en un tema o aspecto único, sin duda, de interés relevante para esa población. Los conceptos de fiesta y festival son históricamente intercambiables.
Festival, gramaticalmente, es un sustantivo; su género es masculino; desde el punto de vista etimológico posee varias definiciones que intentan explicar su origen: para unos, la palabra deriva del alemán fest (fiesta); para otros proviene del inglés festival. Cuando nos remontamos a los orígenes de nuestra cultura, encontramos que proviene del latín festivalis, relativo a las fiestas religiosas, cuyos componentes léxicos son festus (fiesta), -ivus (relación pasiva o activa), más el sufijo -al (relativo a). Como puede observarse, la palabra tiene múltiples definiciones, pero, en definitiva, contiene la misma raíz y define este fenómeno: una fiesta, un evento, para conmemorar o promover uno o varios temas centrales.
Mi primera experiencia con los festivales ocurre en 1986, cuando la República Dominicana ganó el primer lugar en el Festival de la Canción de Viña del Mar, con el tema Para quererte, de José Antonio Rodríguez y Manuel Tejada, y la majestuosa interpretación de Maridalia Hernández. Aquel momento tan emotivo despertó mi interés y mi curiosidad por los festivales, haciéndome un fiel seguidor de este tipo de acontecimientos, no solo de música, también de cine.
En 1976 recuerdo la gran apertura del Palacio del Cine, en la avenida 27 de Febrero. Lógicamente, no tenía edad para asistir solo a una sala de cine, pero la noticia generó tanta expectativa que desde entonces he estado marcado por esta rama del arte. En los comienzos de los ochenta, acudir al cine significó para mí un entretenimiento que se convirtió en una pasión dominical. Entonces asistía, con amigos del colegio, a la tanda de las cinco de la tarde en las salas de ese querido y recordado centro comercial de mi sector: Plaza Naco.
Con el devenir de los años, y tras muchas horas de experiencia adquirida, siempre con el objetivo y el deseo de seguir ampliando mis conocimientos en todos los aspectos del cine y la televisión, he tenido el honor, que hasta el momento conservo, de ser parte de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), donde la cultura cinematográfica ocupa un sitial muy importante entre sus objetivos e iniciativas.
A mediados de 2002 comenzamos con los talleres, charlas, muestras de cine y otras actividades, impulsando dos proyectos que hoy orgullosamente llamamos Instituto Global de Multimedia (igm) y Festival de Cine Global Dominicano (fcgd).
El IGM es un centro educativo de excelencia, en el área de multimedia, dedicado a iniciar a jóvenes talentos, capacitar a experimentados profesionales y educar al público para una mejor comprensión y apreciación de las artes audiovisuales. El instituto desempeña un papel muy importante, porque permite que sus egresados estén en posiciones neurálgicas dentro del festival, es decir, que la educación y la formación, una vez más, dejan sus frutos de una manera real y efectiva.
El FCGD es un evento cinematográfico que, desde 2006, se realiza anualmente, siempre en el mes de noviembre, con sede principal en Santo Domingo, capital de la República Dominicana. Este encuentro plantea la posibilidad de acceder a la visión que aporta el cine sobre los temas globales, a través de las historias personales y con las herramientas del arte.
El festival enseña a vivir en este mundo de globalización y conocimientos. Tiene la particularidad de celebrarse, de manera simultánea, en otros puntos de la isla de Santo Domingo, manteniendo su centro neurálgico en la capital dominicana, y extendiéndose, a su vez, a otras ciudades del país, como Santiago, Puerto Plata, Nagua, Cap Cana e Higüey, y también a la vecina República de Haití, en la ciudad capital de Puerto Príncipe.
La misión del fcgd es llevar el mejor cine internacional, de ficción y documental, a un público heterogéneo, para aportar a la comprensión de los desafíos globales. Más allá de esto, ha contribuido a incrementar la cultura cinematográfica en la República Dominicana y a establecer importantes lazos con la industria, dando a conocer los beneficios de la Ley de Cine, como herramienta destinada a favorecer la producción local e internacional en nuestro país.
12 comentarios
… [Trackback]
[…] Find More on to that Topic: revistaglobal.org/se-hace-un-festival/ […]
… [Trackback]
[…] Find More on to that Topic: revistaglobal.org/se-hace-un-festival/ […]
… [Trackback]
[…] Read More here to that Topic: revistaglobal.org/se-hace-un-festival/ […]
… [Trackback]
[…] Info on that Topic: revistaglobal.org/se-hace-un-festival/ […]
… [Trackback]
[…] Info to that Topic: revistaglobal.org/se-hace-un-festival/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Info here on that Topic: revistaglobal.org/se-hace-un-festival/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Information here on that Topic: revistaglobal.org/se-hace-un-festival/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 40324 additional Information to that Topic: revistaglobal.org/se-hace-un-festival/ […]
… [Trackback]
[…] There you can find 94586 more Info on that Topic: revistaglobal.org/se-hace-un-festival/ […]
… [Trackback]
[…] Read More Info here to that Topic: revistaglobal.org/se-hace-un-festival/ […]
… [Trackback]
[…] Read More on on that Topic: revistaglobal.org/se-hace-un-festival/ […]
… [Trackback]
[…] There you will find 28245 additional Information to that Topic: revistaglobal.org/se-hace-un-festival/ […]