Revista GLOBAL

El futuro del dinero

por Leonel Fernández
993 vistas

El mundo parece avanzar hacia la reestructura de la arquitectura financiera global. A pesar de una crisis reciente, la criptomomeda es una realidad que se patentiza en la comercialización e intercambio que produce en muchos países del mundo y en la situación que plantea su nacimiento y uso en el futuro del dinero. Merecemos conocer esta nueva modalidad financiera que nos acerca, tal vez, al fin del dinero como lo conocemos hoy. 

El dinero no siempre ha existido como lo conocemos hoy. Es el resultado de una larga evolución en el tiempo. Tomó miles de años para que la humanidad se adaptase al uso del dinero como medio de realización de transacciones. Además de papel moneda y en metálico, surgieron diversas modalidades de dinero, como el cheque, la nota promisoria, el pagaré, los bonos, las acciones; y más recientemente, la tarjeta de crédito y el pago electrónico. 

Ahora, lo que está en debate es si nos aproximamos al fin del dinero, tal como lo empleamos en la actualidad. Ya, en países como Suecia y China, el uso del efectivo está en declive. Cada vez más se utiliza el teléfono móvil con frecuencia para hacer pagos electrónicos, y el uso del dinero convencional se ha ido convirtiendo en algo anticuado o anacrónico.  Así pues, todo parece indicar que nos encontramos en los albores de una nueva revolución financiera en la que la naturaleza del dinero tiende a transformarse. 

De hecho, desde el 2009, en el contexto de la crisis financiera global, surgió una nueva modalidad de activos financieros, cuyo uso se ha ido extendiendo a nivel internacional. Se trata de las criptomonedas o monedas digitales, de las cuales se estima que en estos momentos hay cerca de 12,000, entre las cuales se destacan bitcoin, ethereum, dogecoin y tether. 

Las criptomonedas han pasado de ser una curiosidad y un enigma para transformarse, en la actualidad, en una reconocida fuerza en los ámbitos de las finanzas, el comercio y la tecnología.  Todos podemos identificar lo que es un dólar norteamericano o un peso dominicano, y sabemos lo que es un centavo o un chele. Lo que no resulta claro es cómo se ve una criptomoneda. 

Criptomonedas 

Una criptomoneda es un código de fuente abierto de computadora, generado por un software, que permite a los usuarios almacenar y enviar valores en línea. Se ejecuta a través de una extensa red de computadoras privadas en todo el mundo. 

El código verifica y agrupa las transacciones en un registro conocido como Blockchain. Es un archivo grande que contiene todas las transacciones que se han realizado. El valor de las criptomonedas generalmente se determina con relación al dólar norteamericano. Ese valor puede variar enormemente. Ha estado tan bajo como la décima parte de un centavo de dólar y tan alto como 60,000 dólares por bitcoin en su momento de mayor esplendor. 

A pesar de su volatilidad, una variedad de sectores participa diariamente en ese tipo de mercado digital, desde importantes instituciones financieras, como bancos comerciales y de inversiones, gerentes de activos, bolsas de valores, hedgefunds, hasta plataformas electrónicas de intercambios y especuladores individuales. 

La industria de las criptomonedas está en auge, creando y destruyendo grandes cantidades de riqueza, al mismo tiempo. Millares de proyectos se diseñan y ejecutan cada día. Ha elaborado su propio lenguaje, que puede resultar confuso e incomprensible para los que no participan de la dinámica de sus operaciones. 

Por consiguiente, surgen preguntas inevitables: ¿Qué es un ecosistema criptográfico? ¿Qué es una cadena de bloques o blockchain? ¿Qué es un activo digital? ¿Qué es una moneda estable o stablecoin? ¿Qué es Coinbase? ¿Qué son protocolos comerciales DeFi? ¿Qué son las aplicaciones Web3? 

Las criptomonedas tienen capacidad para crear disrupción en el sistema financiero global. Se calculan como inversiones y se utilizan para adquirir de todo en el mercado: desde alimentos, inmuebles, servicios y envío de remesas. Se transfieren en forma rápida y anónima, incluso más allá de las fronteras nacionales, sin que un banco pueda intervenir para bloquear la transacción o cobrar un cargo. 

En estos momentos, el mercado de criptomonedas está valorado en alrededor de 1.75 trillones de dólares. Eso significa que si fuese un país sería, después de Brasil, la economía más importante de América Latina. En los Estados Unidos, el 20 por ciento de sus ciudadanos y el 36 por ciento de las nuevas generaciones, de los millennials, participan de la diversidad del mercado de las criptomonedas. 

En la República Dominicana, aunque se encuentra todavía en su etapa de infancia, aumenta el número de personas que cada día realiza operaciones de intercambio a través de las criptomonedas. 

La controversia 

Sin embargo, se trata de un fenómeno que genera grandes controversias. Por un lado, se encuentran los cripto-optimistas y por el otro, los cripto-escépticos. Los primeros son aquellos que consideran que debe existir un sistema monetario descentralizado y privado, independiente de los gobiernos, especialmente de los bancos centrales y de los intermediarios financieros. 

Es el caso, por ejemplo, de Facebook, que en el 2019 lanzaría su propia moneda digital, Libra, la cual podría alcanzar a sus 2,000 millones de usuarios. Por otro lado, como hemos dicho, se encuentran los cripto-escépticos, que son aquellos que se caracterizan por su falta de fe y de confianza en el mercado de las monedas virtuales. 

Estiman que las criptomonedas se prestan para la realización de actividades ilícitas, como el lavado de activos, el hackeo a las cuentas, la compra de bienes y servicios prohibidos y el fomento del terrorismo. En fin, que las criptomonedas constituyen un engaño o una estafa, por lo que están condenadas al fracaso. Entre los países también hay actitudes divergentes respecto a auspiciar o frustrar el establecimiento de los criptomercados. 

El Salvador, por ejemplo, ha sido el único país en el mundo en haber adoptado el bitcoin como moneda de curso legal. China, por el contrario, y numerosos otros países lo han declarado ilegal o les han impuesto restricciones a los bancos para realizar transacciones. 

Como reacción a la autonomía y descentralización de los mercados de criptomonedas, han surgido, por un lado, tendencias hacia su regulación; y por el otro, hacia la creación de monedas digitales nacionales por parte de los bancos centrales. 

De esa manera, se habla, por parte de China, de un yuan digital. Se discute en el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos la posibilidad de la creación de un dólar digital; y de igual manera, en la Unión Europea, de un euro digital. Tal vez, en algún momento, se podrá debatir sobre un peso digital dominicano. 

El dinero está inmerso en una evolución constante. La humanidad avanza hacia sus nuevas formas de representación, al igual que a profundas transformaciones de la arquitectura financiera internacional. 

Nota: Este artículo fue publicado en el Listín Diario del 8 de agosto del 2022. 


24 comentarios

DavdidCrync febrero 11, 2024 - 5:55 am

Precio De Cialis 5 Mg En Mexico
(Admin)
Cialis 5 mg prezzo tadalafil 5 mg prezzo cialis 5 mg prezzo

Respuesta
tlovertonet junio 18, 2024 - 3:35 pm

There are some fascinating closing dates in this article however I don’t know if I see all of them middle to heart. There is some validity however I’ll take maintain opinion till I look into it further. Good article , thanks and we want extra! Added to FeedBurner as nicely

Respuesta
tải sunwin agosto 15, 2024 - 6:37 pm

… [Trackback]

[…] Read More here to that Topic: revistaglobal.org/el-futuro-del-dinero/ […]

Respuesta
buôn bán nội tạng agosto 30, 2024 - 11:44 am

… [Trackback]

[…] Information on that Topic: revistaglobal.org/el-futuro-del-dinero/ […]

Respuesta
zoritoler imol octubre 9, 2024 - 12:12 am

This design is steller! You most certainly know how to keep a reader amused. Between your wit and your videos, I was almost moved to start my own blog (well, almost…HaHa!) Fantastic job. I really loved what you had to say, and more than that, how you presented it. Too cool!

Respuesta
Sylfirm octubre 10, 2024 - 2:38 am

… [Trackback]

[…] Info to that Topic: revistaglobal.org/el-futuro-del-dinero/ […]

Respuesta
ต่อผม octubre 13, 2024 - 1:42 am

… [Trackback]

[…] Read More Info here on that Topic: revistaglobal.org/el-futuro-del-dinero/ […]

Respuesta
ทำไมต้องเลือกเล่นสล็อตกับ Spade gaming octubre 23, 2024 - 8:12 pm

… [Trackback]

[…] Read More on that Topic: revistaglobal.org/el-futuro-del-dinero/ […]

Respuesta
free cams diciembre 16, 2024 - 1:56 pm

… [Trackback]

[…] Find More on to that Topic: revistaglobal.org/el-futuro-del-dinero/ […]

Respuesta
สล็อตเว็บตรง โบนัสแตกโหด diciembre 19, 2024 - 5:53 am

… [Trackback]

[…] Info on that Topic: revistaglobal.org/el-futuro-del-dinero/ […]

Respuesta
droversointeru diciembre 28, 2024 - 5:35 pm

I will immediately grasp your rss as I can’t in finding your e-mail subscription hyperlink or e-newsletter service. Do you’ve any? Kindly let me realize so that I may subscribe. Thanks.

Respuesta
คาสิโนออนไลน์ แหล่งสร้างรายได้บนมือถือ ถอนเงินได้จริง enero 18, 2025 - 2:25 am

… [Trackback]

[…] Read More here on that Topic: revistaglobal.org/el-futuro-del-dinero/ […]

Respuesta
รวม 3 เว็บ แทงบอล วอเลท ที่เชื่อถือได้ enero 18, 2025 - 11:56 am

… [Trackback]

[…] Read More here to that Topic: revistaglobal.org/el-futuro-del-dinero/ […]

Respuesta
altogel enero 23, 2025 - 12:59 am

… [Trackback]

[…] Info on that Topic: revistaglobal.org/el-futuro-del-dinero/ […]

Respuesta
tlover tonet enero 25, 2025 - 5:59 am

It’s hard to find knowledgeable people on this topic, but you sound like you know what you’re talking about! Thanks

Respuesta
zoritoler imol marzo 8, 2025 - 3:04 pm

you are really a good webmaster. The web site loading speed is incredible. It seems that you are doing any unique trick. Furthermore, The contents are masterpiece. you’ve done a excellent job on this topic!

Respuesta
lottorich28 marzo 13, 2025 - 8:43 am

… [Trackback]

[…] Info on that Topic: revistaglobal.org/el-futuro-del-dinero/ […]

Respuesta
hit789 marzo 13, 2025 - 10:00 am

… [Trackback]

[…] Read More to that Topic: revistaglobal.org/el-futuro-del-dinero/ […]

Respuesta
สล็อตเกาหลี marzo 23, 2025 - 2:58 am

… [Trackback]

[…] Read More here on that Topic: revistaglobal.org/el-futuro-del-dinero/ […]

Respuesta
1xbet marzo 25, 2025 - 10:17 pm

… [Trackback]

[…] Info on that Topic: revistaglobal.org/el-futuro-del-dinero/ […]

Respuesta
vorbelutr ioperbir marzo 29, 2025 - 12:50 pm

fantastic issues altogether, you just received a new reader. What may you recommend in regards to your post that you just made some days in the past? Any certain?

Respuesta
drover sointeru abril 10, 2025 - 2:23 am

Hi! I could have sworn I’ve been to this blog before but after browsing through some of the post I realized it’s new to me. Nonetheless, I’m definitely glad I found it and I’ll be book-marking and checking back frequently!

Respuesta
agwwadad abril 17, 2025 - 1:49 pm

UID_93537352###
penipu online

Respuesta
agwwadad abril 17, 2025 - 2:00 pm

UID_96318461###
scam site

Respuesta

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

Global es una publicación de la Fundación Global Democracia y Desarrollo y su Editorial Funglode. Es una revista bimestral de naturaleza multidisciplinaria, que canaliza las reflexiones sociales y culturales, acorde con el pensamiento y la realidad actual, elevando de este modo la calidad del debate.

© 2023 Revista GLOBAL. Todos los derechos reservados. FUNGLODE.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00