Revista GLOBAL

Presidencia y continuidad política de Nicolás Maduro Moros en Venezuela

por Humberto A. Daza
393 vistas

Hay un hecho a destacar en Venezuela, de tipo político-electoral, muy significativo en el desarrollo del proceso sociopolítico venezolano y que puede leerse como una importante inflexión de su historia reciente: las elecciones parlamentarias de diciembre del año 2015. En ese año, la oposición organizada en torno a la Mesa de Unidad Democrática (MUD) ganó las elecciones por una amplia mayoría, obteniendo el 56,26% de los votos contra un 40,67% de los partidarios del Gobierno. La oposición obtuvo un total de 112 parlamentarios, con lo cual logró una mayoría de dos terceras partes en la Asamblea (Lander, 2016).

El capital político que le dejó Chávez a Maduro fue enorme, este heredó tanto los aciertos como los errores de aquel, mantuvo el equipo de Gobierno casi intacto y gobernó frente a una población impactada emocional y políticamente, tanto por el fallecimiento de Chávez como por la pugnacidad del juego público y gubernamental. Su victoria en las elecciones presidenciales del año 2013 no resultó tan rotunda como se esperaba. Con 50,66% de los votos, Nicolás Maduro le ganó en cerrados comicios a Capriles, quien obtuvo el 49,07% de la votación, 1,59% menos que Maduro, tras el escrutinio del 99.12% de los sufragios, de acuerdo con las cifras del Consejo Nacional Electoral. Chávez era un «mago» gracias a su capacidad para seducir al electorado y, obviamente, el caudal de seguidores descorazonados, apesadumbrados y desmotivados por la pérdida de su líder debilitó el piso social que sustentaba al proyecto bolivariano. Esto marcó negativamente el inicio del gobierno de Maduro, por ello tenía que reencantar a su propia clientela política, administrar un nuevo ciclo de problemas, dirigir una «nomenclatura» heredada que, aunque conocía muy bien, estaba estructurada funcionalmente de acuerdo con los criterios y necesidades del líder desaparecido. Con la llegada al poder de Nicolás Maduro, todas las variables que impedían el dialogo creativo y productivo cobraron fuerza. Los factores adversos al nuevo Gobierno, los mismos que le hicieron la guerra a Chávez, acrecentaron la actividad opositora desde el primer día de gestión.

Era lógico que así ocurriera por los duros debates preelectorales y por la apretada diferencia en sufragios con la que Nicolás Maduro le ganó al abanderado de la oposición. A lo largo de su gobierno, la oposición nunca bajó la guardia, y con el tiempo se endurecería en sus peticiones: corregir la política económica, en particular, la política cambiaria, y renovar la entrega masiva de divisas al empresariado, la liberación de los presos políticos, la realización de un referéndum revocatorio, la renuncia del presidente y la instalación de un Gobierno de transición, entre muchas otras.

Después de las elecciones nacionales de 2013, se extendieron los factores conspirativos y enemigos de la conciliación con el Poder Ejecutivo nacional, estrechándose el espacio para la gobernabilidad. La oposición se fue al extremo, motivada por su inmenso caudal electoral: planificó y ejecutó un plan insurreccional que comenzó el 12 de febrero de 2014 con el fin de crear las condiciones para que el Gobierno cayera. Este plan ejecutado a lo largo de varios meses lo denominaron «la salida». Por supuesto, las quebradizas y endebles relaciones de convivencia democrática entre los principales actores sociales (empresariado, militares, políticos y representantes de la Iglesia católica) prácticamente desaparecieron. Continuaron pues, las fuertes tensiones y pugnas entre el Gobierno y la oposición, aumentó el desinterés, cansancio y molestia de la población por la rutinaria disputa política. Este nuevo fenómeno social se acrecentó significativamente con el paso de los años hasta la actualidad. Bajo estas condiciones y nuevos ambientes sociales se presentaron en los tres primeros años del gobierno de Maduro nuevos elementos en el escenario interno del «chavismo». Esto se debía a las contradicciones y desgarramientos al interior del Gobierno como resultado de discusiones sobre el modo y la reformulación de las políticas para atender exitosamente los problemas de desabastecimiento de alimentos y medicinas, la inflación desbordada, la inseguridad y el deterioro social en medio del abrupto desmoronamiento de los precios internacionales del petróleo. Como era de esperarse, se produjeron fisuras en la alianza gubernamental y salidas del Gobierno de algunos altos funcionarios y personalidades y muchos otros fueron relegados por sus observaciones puntuales y generales de la problemática venezolana.

Todos estos personajes que tuvieron altos cargos de Estado, académicos, dirigentes nacionales y actores cercanos al proceso bolivariano, hicieron varias observaciones críticas, entre las que se destacan las siguientes: la ausencia de un liderazgo competente en varias áreas gubernamentales indicaba la necesidad de abrir una discusión crítica sobre los problemas del país; la falta de acciones concretas ante las crecientes corruptelas y el despilfarro de los recursos del Estado; la desviación del proyecto original contemplado en la Constitución de la República; y los vínculos con los poderes supranacionales para la explotación primario-extractivista de los recursos naturales. Cuestionaban, además, la idea de que el crecimiento, la productividad, la economía y todas las actividades de la sociedad en general permanecían subordinadas únicamente al Estado, a las decisiones del presidente y su equipo gubernamental, alejándose del espíritu de la Carta Magna que propiciaba la intervención permanente de todos los grupos de interés y de la colectividad nacional en los asuntos públicos. Otros, del lado de la llamada Revolución Bolivariana, argumentaban que no era la hora para el debate, pues consideraban que había que radicalizar el proceso sin ceder espacios de ningún tipo. Era el momento de enfrentar a los conspiradores, a los traidores, y quien demostrara debilidad le hacia el juego al liderazgo estadounidense. Vale decir que hasta la fecha (2018), la confrontación política en el país se ha agravado, oposición y Gobierno se miran como enemigos irreconciliables, cuyo único interés es la pugna por cuotas de poder. Mientras tanto, el desencanto nacional aumenta, como lo demuestra el altísimo nivel de abstención (54%) en las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018.

Igualmente, se observa una aparente unidad de propósitos en los factores gubernamentales. No obstante, resulta increíble que las estructuras de Estado, los equipos nacionales, regionales y locales no hayan podido mantener los avances logrados contra el desempleo, la pobreza y la exclusión social. A ello se agrega que el trabajo del Estado y el Gobierno está peligrosamente restringido debido fundamentalmente a una altísima prolongación de la polarización social y del cerco económico y financiero que se ha intensificado desde la escena internacional. No podemos dejar de recordar que el expresidente Chávez, ante circunstancias difíciles, inventaba salidas a través del dialogo para la creación de puentes y mecanismos participativos. Algunos analistas tienen la convicción de que el régimen de Maduro ha subestimado esta vía que podía abrir espacios para una mejor gobernabilidad. El sociólogo y estudioso de los temas sobre el desarrollo y la democracia Edgardo Lander ilustra bien esta situación al afirmar en una entrevista realizada por Carlos Carcione (2017) que si el gobierno «[…] desconoce la Asamblea Nacional, pospone las elecciones de gobernadores […] si niega la posibilidad del referéndum revocatorio que está contemplado en la Constitución […] si tenemos un presidente que gobierna por un estado de emergencia con atribuciones para decidir sobre todo, inclusive sobre la suspensión de derechos constitucionales» (Carcione, 2017), obviamente se estaría cerrando la posibilidad de que la población venezolana active un dispositivo constitucional.

Por estas razones se mantuvo con mucha fuerza el enfrentamiento entre la llamada MUD y el Gobierno. En este entorno se destaca que durante el año 2017 (a partir de mayo), de nuevo se impulsaron desde la oposición fuertes protestas en las principales ciudades del país, pero, lamentablemente, las manifestaciones que al principio pretendían ser pacificas sirvieron de combustible para que sectores opositores extremistas las distorsionaran y utilizaran (con actividades extremadamente violentas, llamadas guarimbas) con el propósito de paralizar la vida normal y producir ingobernabilidad en una clara estrategia de desestabilización, al igual que en el año 2014. Estas iniciativas generaron el rechazo de la gran mayoría de los manifestantes del pueblo opositor; sin embargo, la MUD y sus principales voceros no se distanciaron tajantemente de estas prácticas, evidenciándose así sus contradicciones internas y la falta de sintonía con el grueso de sus seguidores.2 Cabe mencionar que el Estado venezolano hizo muy poco para garantizar la tranquilidad ciudadana y sus derechos fundamentales, lo que resultaba inexplicable para el común de los ciudadanos. El ciclo de violencia se fue apagando por sí solo por falta de apoyo popular y este momento le dio un respiro al oficialismo para retomar la iniciativa. Paralelamente, dos poderes nacionales seguían desafiándose abiertamente (el Ejecutivo nacional y la Asamblea Nacional), con el agravante de la intervención en la controversia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a favor del Gobierno, y de la Fiscalía General de la República a favor del Parlamento. La adhesión de la fiscal general a los planteamientos de la Asamblea Nacional resultaba un hecho asombroso debido a que la alta funcionaria era una conocida aliada y participante de las actuaciones y decisiones gubernamentales. Según Svampa (2017), el Gobierno, en medio del desconcierto general y la sensación de la completa pérdida de autoridad gubernamental, retomó sus bríos políticos con algunas medidas que algunos consideran que, en lugar de apaciguar los ánimos, recobrar el respeto a la institucionalidad y la gobernabilidad, más bien profundizó la división y el malestar del país. Se refiere la autora al «llamado a una Asamblea Constituyente que la oposición rechazó en bloque. Pese a que esta sería considerada por numerosos especialistas como anticonstitucional».

Posteriormente, aprovechando el desaliento, las contradicciones y la fragmentación de la oposición por los eventos violentos mencionados, se impulsó la realización de las elecciones a gobernador, en octubre de 2017, que dieron el triunfo al «chavismo» en 18 de 23 estados. Asimismo, el Gobierno organizó «las elecciones municipales para antes de fin de año». Si hay algo que no han logrado las elites dominantes tradicionales como las emergentes en la Venezuela de hoy, es anticiparse en forma segura al desenvolvimiento de la sociedad en su diversidad a los fines de armonizar esa variedad de actores y grupos que denominamos con el apelativo de pueblo. Simplemente, no han podido interpretar las aspiraciones del pueblo, dejaron de ser intérpretes de quienes en algún momento depositaron en ellos cierto grado de poder. He allí una de las principales razones del fracaso de la mesa de negociación de Santo Domingo en el intento por alcanzar la estabilidad política y mayores niveles de conciliación entre las partes en pugna.3 Cabe introducir en este análisis la incidencia que ha tenido sobre el país el incremento de las sanciones internacionales encabezadas por Estados Unidos junto con sus aliados europeos y con el apoyo de sus aliados suramericanos. Al sabotaje financiero y económico hay que añadir las amenazas «injerencistas» del vicepresidente estadounidense Mike Pence y, en especial, de intervención militar, apoyo a un golpe interno o de embargo petrolero que propuso el ex secretario de Estado estadounidense Rex Tillerson a la región latinoamericana, durante una gira realizada en la primera semana de febrero por Argentina, Perú, Colombia, Jamaica y México. Cabe resaltar que Tillerson (ingeniero y empresario estadounidense) ejerció el cargo de director ejecutivo de la gran corporación energética Exxon Mobil Corporation entre 2006 y 2016. No puede pasarse por alto que en un litigio internacional perdió un caso ante Venezuela en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), organismo ante el cual solicitó en el año 2007 (era presidente Hugo Chávez) que se le compensara a la Exxon Mobil con 12,000 millones de dólares. Los principales elementos de su agenda estaban dirigidos a convencer a la región para poner en práctica estas iniciativas violentas y altamente perjudiciales, no solamente para Venezuela, sino para el continente. El investigador y profesor Edgardo Lander, en una entrevista realizada por Franck Gaudichaud (2018), afirma que, desde el inicio del gobierno de Chávez, los Estados Unidos han intentado desestabilizar al Gobierno venezolano.

En el fondo de esta tarea están las cuantiosas reservas y riquezas petroleras y mineras de Venezuela, las cuales son esenciales para el gigante del norte o para impedir que sus rivales en el mundo las obtengan. Por ello las amenazas formuladas por el gobierno de Trump no deben ser subestimadas. De acuerdo con Lander, hay que recordar que en Venezuela «ha habido igualmente injerencias importantes del uribismo y el paramilitarismo colombiano. Este tipo de agresiones hacen parte del panorama de la crisis actual en Venezuela». La situación de Venezuela es dramática por donde se la mire, hay intentos por parte de los sectores gubernamentales por vender la idea de que el chavismo está unido y sólido mientras en la oposición prevalecen los desacuerdos y la falta de unidad. No hay duda de que el gobierno de Maduro ha tenido éxito en su estrategia por mantenerse y consolidarse en el poder a pesar de que, paradójicamente, no ha podido realizar una gestión exitosa y de estar rodeado de la peor situación social de la historia reciente. Se intenta desde el Gobierno mantener activa y moralizada a su clientela natural y de acercarse a una importante franja de venezolanos que tienen sobradas razones para tener una posición de rechazo cada vez más acentuada con la gestión gubernamental, lo cual explica sus constantes campañas de información nacional, de exaltación ideológica y de rememoración de los logros de Hugo Chávez, con información colmada de elogios a los símbolos patrios y a los esfuerzos de «resistencia al imperialismo», operaciones de propaganda dirigidas a una parte de la población que, sin duda, sigue identificada emocionalmente con la figura de Chávez y su propuesta de país.

Pero también se desarrolla una estrategia paralela que intenta suavizar la gravísima problemática social con planes de contingencia de bonos de compensación salarial, ayudas a mujeres embarazadas, entregas de bolsas de alimentación a precios subsidiados, servicios rápidos de obtención de medicamentos, planes de trabajo para los jóvenes sin trabajo, becas estudiantiles, aumentos sostenidos del número de pensionados y sus ingresos, entre otros; estrategia que le ha dado dividendos políticos al gobierno de Maduro y está ensamblada con un discurso político que reivindica las luchas sociales y la redención de los sectores más débiles. Sin duda, Venezuela está ante una grave crisis y se manifiesta de numerosas formas. La desesperanza, la preocupación, la angustia, el malhumor y el miedo por el porvenir se encuentran en todas partes. Lo vemos en el aumento de la indigencia, entre los ciudadanos que recorren las calles, en las paradas de transporte, en los hospitales públicos, en las miles de filas de ciudadanos buscando documentación para salir del país, indagando los mejores precios en los centros de venta de alimentos en medio de una turbulenta economía que se define por la escasez, los precios elevadísimos (hiperinflación), la especulación a granel, el hambre, la desnutrición y las malas condiciones de salud pública. Tales condiciones habían sido bastante superadas y echadas atrás en la primera década del «chavismo».

El desafío está en aceptar que se tienen serios inconvenientes de índole humanitaria, de exclusión política, disolución social y migración inevitable de los habitantes que buscan sosiego, seguridad y mejores oportunidades de vida. Por ello es imprescindible, desde el poder central: plantearse una sincera y dura autocrítica, ofrecer salidas duraderas en lo político, en lo social y en lo económico, aceptar los fracasos y errores en la conducción del Estado, reestructurar las instituciones, corregir políticas equivocadas, abrir espacios para la reconciliación y el diálogo entre todos los actores y grupos de interés que impliquen conceder y democratizar importantes espacios del poder nacional, regional y local. Hay una narrativa sobre lo que está pasando en Venezuela que no ayuda a la compresión de los fenómenos en curso. En ella se inventa que «el rentismo y el petróleo son culpables de todo». Obviamente, ni el rentismo ni el petróleo son un sujeto político o social en sí mismo. El rentismo no es un vehículo que se conduce solo. Con este idealismo se evade la realidad y se oscurecen las verdaderas causas de la realidad. El tema del rentismo y el estatismo en Venezuela está muy ligado al clientelismo popular, al proyecto centralista puntofijista que privilegiaba las relaciones entre los sectores político, militar, empresarial y eclesiástico (viejo pacto entre las elites de poder en los años 60 del siglo pasado) a través de la renta petrolera.

El proyecto chavista exacerbó el antiguo y robusto rentismo, el centralismo y el clientelismo. Por supuesto, en este marco no podía hacerse realidad la expansión de la economía productiva ni sostenerse por mucho tiempo la «democracia participativa y protagónica». Es necesario admitir y certificar que la aplicación de algunos programas sociales sin destruir las estructuras sociales preexistentes, junto con las políticas económicas gubernamentales equivocadas, la práctica del contrabando de extracción y el ataque permanente a la moneda nacional desde Colombia con la colaboración de las autoridades fronterizas, el desabastecimiento inducido y el cerco financiero propiciaron: nuevas relaciones patrón-clientelar, la revalidación de la «menesterosidad» y el resurgimiento de la indigencia en la población, sobre todo en la segunda década. Esto explica la improductividad social y el retroceso de los indicadores de bienestar social. En otra trayectoria, se fomentó la aparición de grupos de poder y redes delictivas a todo nivel nacional, estatal y local, que actúan para captar recursos del Estado junto con funcionarios inescrupulosos; se debilitaron las normas sociales y en consecuencia se derrumbó la autoridad del Estado, apareciendo así una preocupante y creciente anarquía e incertidumbre social junto con una gradual y creciente migración de la población hacia otros destinos extranacionales. La fuga de venezolanos de altísima calificación técnica y profesional y de ciudadanos de todos los estratos sociales representa una grave perturbación y lesión para el tejido social del país.

Toda esta problemática emerge significativamente a la superficie a principios de la segunda década. Todas las variables sociales, repito, se deterioraron como consecuencia de lo arriba descrito y por la caída de los precios del petróleo y la parálisis del aparato productivo. A las dificultades mencionadas hay que añadir el incremento de la pobreza, la reaparición de los índices de desnutrición, el crecimiento del desempleo, el grave deterioro de los servicios de telefonía, internet, salud, electricidad y agua por falta de inversiones y por mala gestión pública. En este punto no podemos dejar de recordar que, a pesar de que se estimuló al principio un modelo incluyente para las clases populares y clase media baja, se relegó a un segundo plano a profesionales e intelectuales, a una porción relevante de los sectores medios y productivos, así como a individualidades vinculadas a la academia universitaria y científica, privilegiándose las relaciones con sectores militares y comprometidos incondicionalmente con los postulados de la elite gobernante. Además, agregamos, como complemento de lo anterior, que el Gobierno venezolano no ha tenido una estrategia exitosa de lobby internacional y de orden comunicacional para suministrar información sobre su realidad, para enfrentar la desinformación y el descrédito político dirigido desde afuera, el intervencionismo para financiar la inestabilidad y producir ingobernabilidad. El papel de las embajadas, por ejemplo, es central en esta debilidad. Ello es imprescindible para evitar la escalada contra el país, la pérdida de confianza en sus autoridades y que a Venezuela se la acorrale en el tablero internacional.

Está claro que la denominada Revolución Bolivariana, a lo largo de la gestión de Nicolás Maduro, ha tenido un temor consciente a la autonomía popular y al protagonismo social directo de los venezolanos en la resolución de su problemática social. Es notoria la falta de confianza en la ciudadanía, incluso con las organizaciones populares y políticas que le han dado sostén al denominado «chavismo». En el periodo estudiado, las bases sociales, populares y de clase media, así como comunidades étnicas y alejadas de las grandes ciudades, han tenido que sortear numerosos obstáculos para incidir en las decisiones gubernamentales y del Estado que afectan a la población. Por ejemplo, en la aprobación del nombrado plan del «Arco Minero»,4 las comunidades asentadas en un área de 111,000 kilómetros cuadrados no fueron consultadas sobre el citado proyecto. Tampoco se consideraron las opiniones de importantes sectores y estudiosos ambientalistas. Esta iniciativa supone la exploración y explotación por parte de grandes corporaciones extractivistas de las descomunales riquezas minerales del sur del país. Se pone en evidencia así el contradictorio discurso de los líderes del llamado «socialismo del siglo XXI», que pone el énfasis en la igualdad social y la eliminación de las relaciones de dominación de clase, y al mismo tiempo implementa políticas que resultan coherentes con el capitalismo y la democracia providencial, con la mercantilización de la vida social, con la idea de la redistribución del ingreso sin modificación alguna del patrón de acumulación rentístico y hegemónico en el mundo con elevados componentes monopólicos de los asuntos económicos por parte de las elites globales y nacionales. En el año 2016 se le hicieron muchas solicitudes sociales y políticas al Estado y a las autoridades gubernamentales para la activación del referéndum revocatorio y de las elecciones regionales y locales del año 2017. Sin embargo, estas peticiones, basadas en la letra constitucional, fueron desestimadas. Ulteriormente, en el año 2017, se efectuaron algunos de estos procesos, pero bajo condiciones francamente favorables al poder instituido, que supo aprovechar el desatino de los factores de la oposición en su empeño por propagar acciones extremadamente violentas en todo el país, en particular, las protestas desarrolladas en los sectores medios y pudientes de la capital y otras ciudades en los meses de mayo, junio y julio. Sin duda, esto impulsó al Gobierno a valerse de las contradicciones internas de sus adversarios y del descontento que había entre sus filas para realizar casi en solitario las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente y los comicios para gobernaciones y autoridades regionales. Igualmente, el fracaso de las negociaciones en la República Dominicana para la convivencia democrática entre la oposición y el Gobierno venezolano, iniciadas a finales del cuarto trimestre del año 2017 y que duraron hasta principios de febrero de 2018, permitió que el conflicto se haya trasladado con más fuerza hacia el factor internacional, despuntando la agresividad y el intervencionismo de los Estados Unidos.

Por supuesto, ante los continuos errores de la oposición y la contraofensiva gubernamental, los países interesados en una intromisión más decidida en Venezuela tienen un papel más central. En las actuales condiciones globales, regionales y nacionales, es de extrema urgencia para Venezuela contar con relaciones de cooperación e integración entre los diversos grupos e intereses sociopolíticos y económicos. Se requiere, además, de un plan de medidas que modifique sustancialmente la política cambiaria, atraiga inversiones, que redefina el papel del Estado en los sectores claves de la economía (industria, comercio, finanzas, petróleo, energía y minería), que enfrente la escasez y la inseguridad, la crisis de los servicios públicos fundamentales (agua, electricidad, gas, transporte, educación, salud). En fin, que detenga el acelerado deterioro social de la población y restablezca el juego democrático con absolutamente todos los actores. Este desempeño se hizo posible con el gobierno de Chávez, por su liderazgo indiscutible (porque el gobierno bolivariano contó desde un comienzo con un gran apoyo electoral, con un gran empuje frente al desmoronamiento de las viejas opciones partidistas), por los elevados precios del petróleo y por un contexto regional e internacional favorable. Pero, con el tiempo, las dificultades arriba indicadas derivaron en relaciones sociales y políticas muy escabrosas, difíciles, caracterizadas por su carácter inflexible y rígido. Vale destacar, como resultado de esta situación, la continua y extrema polarización política que caracteriza a la sociedad venezolana.

Un simple cambio político-electoral como el efectuado el pasado 20 de mayo, en el cual se reeligió al presidente Nicolás Maduro, no garantiza que los problemas sean superados. Hay que plantearse un programa de unidad nacional que sume todos los esfuerzos posibles para afrontar la crisis de la nación, que reencante y repolitice a la sociedad para renovar la esperanza a la población. Lamentablemente, este propósito se encuentra gravemente afectado porque la oposición en Venezuela ha sido desplazada en el diseño y ejecución de sus políticas por fuerzas internacionales vinculadas a los intereses de Estados Unidos, que han decidido derrocar a Maduro por cualquier vía. Sin embargo, sigue planteada la vía de avanzar hacia un conjunto de diálogos y acuerdos nacionales en materia de política social y económica. Es esencial buscar acuerdos entre los actores políticos y sociales sobre un conjunto de esferas prioritarias: por un lado, en la política cambiaria y fiscal, en materia de inversiones y aumento de la producción nacional, en lograr garantías jurídicas para los inversionistas, y en la búsqueda de financiamiento internacional. Por otro lado, para continuar la lucha contra la pobreza y la desigualdad, y que podría complementarse con otros acuerdos sectoriales (en materia de seguridad social, de expansión y mejora de la calidad de los servicios de educación y salud, entre otros campos). Se requiere por ello construir una visión compleja de las relaciones sociales, políticas y económicas. Las propuestas deben ser vistas en sus potencialidades y límites.

Adoptar una visión compleja y diversa que implica que se abandonen las visiones maniqueas, el hiperdiscursismo, las falsas oposiciones (capitalismo-socialismo, imperialismo-nacionalismo, burguesía-proletariado, buenos-malos, pasadopresente). Se pueden y deben combinar las políticas universalistas y las selectivas o focalizadas, las intervenciones estatales y las no estatales, la descentralización ejecutiva y la rectoría nacional. En Venezuela hace falta que los actores sociales fundamentales se pongan de acuerdo para establecer un orden de convivencia. Los que detentan el poder político han perdido legitimidad y cometido graves errores en el ejercicio de sus prerrogativas; por su parte, la oposición promovió en el pasado aventuras fuera de la ley y no cuenta con un programa de gobierno claro y convincente. Por tanto, este es un momento que invita al dialogo creativo, a la conciliación de intereses, a la innovación y a la flexibilidad política para la convivencia entre la política y la economía, para reconocer la realidad, sus límites y desafíos, con racionalidad y sin operaciones comunicacionales o políticas engañosas. Sería verdaderamente lamentable que la elite gubernamental y la elite opositora de Venezuela permitiera que el futuro del país lo decidan actores extranjeros que codician sus riquezas y aprovechan sus diferencias para convertir al país de Simón Bolívar, Simón Rodríguez, Rómulo Gallegos, Andrés Bello, Ezequiel Zamora, Vicente Emilio Sojo, Jacinto Convit, Alirio Palacios, Guaicaipuro y Urimare en un botín del actual «orden» regional y global.


38 comentarios

bandar togel terpercaya julio 23, 2024 - 7:55 pm

… [Trackback]

[…] Find More here on that Topic: revistaglobal.org/presidencia-y-continuidad-politica-de-nicolas-maduro-moros-en-venezuela/ […]

Respuesta
https://stealthex.io septiembre 18, 2024 - 8:07 am

… [Trackback]

[…] Read More on on that Topic: revistaglobal.org/presidencia-y-continuidad-politica-de-nicolas-maduro-moros-en-venezuela/ […]

Respuesta
Winchester guns septiembre 20, 2024 - 10:57 pm

… [Trackback]

[…] Read More on to that Topic: revistaglobal.org/presidencia-y-continuidad-politica-de-nicolas-maduro-moros-en-venezuela/ […]

Respuesta
ทำไมต้องเลือกใช้บริการกับ พีจีสล็อต octubre 21, 2024 - 7:26 pm

… [Trackback]

[…] There you will find 11760 more Information on that Topic: revistaglobal.org/presidencia-y-continuidad-politica-de-nicolas-maduro-moros-en-venezuela/ […]

Respuesta
ニコチンリキッド個人輸入 octubre 28, 2024 - 11:22 pm

… [Trackback]

[…] Find More on on that Topic: revistaglobal.org/presidencia-y-continuidad-politica-de-nicolas-maduro-moros-en-venezuela/ […]

Respuesta
parches de fentanilo opiniones noviembre 13, 2024 - 2:03 am

… [Trackback]

[…] Find More here to that Topic: revistaglobal.org/presidencia-y-continuidad-politica-de-nicolas-maduro-moros-en-venezuela/ […]

Respuesta
BAU noviembre 17, 2024 - 3:57 pm

… [Trackback]

[…] There you can find 53321 more Info on that Topic: revistaglobal.org/presidencia-y-continuidad-politica-de-nicolas-maduro-moros-en-venezuela/ […]

Respuesta
อินเตอร์เน็ตบ้านทรู noviembre 21, 2024 - 3:06 am

… [Trackback]

[…] Read More Information here to that Topic: revistaglobal.org/presidencia-y-continuidad-politica-de-nicolas-maduro-moros-en-venezuela/ […]

Respuesta
จุดเด่น และ จุดด้อยกับการแทงหวยออนไลน์ diciembre 6, 2024 - 9:33 pm

… [Trackback]

[…] Find More Information here to that Topic: revistaglobal.org/presidencia-y-continuidad-politica-de-nicolas-maduro-moros-en-venezuela/ […]

Respuesta
ufa168 enero 5, 2025 - 3:54 am

… [Trackback]

[…] Find More to that Topic: revistaglobal.org/presidencia-y-continuidad-politica-de-nicolas-maduro-moros-en-venezuela/ […]

Respuesta
ทดลองเล่นสล็อต PG SLOT enero 16, 2025 - 9:33 pm

… [Trackback]

[…] Read More to that Topic: revistaglobal.org/presidencia-y-continuidad-politica-de-nicolas-maduro-moros-en-venezuela/ […]

Respuesta
Antza Boxing Stadium febrero 19, 2025 - 8:05 pm

… [Trackback]

[…] Read More Info here on that Topic: revistaglobal.org/presidencia-y-continuidad-politica-de-nicolas-maduro-moros-en-venezuela/ […]

Respuesta
big bass splash slot marzo 20, 2025 - 5:11 pm

… [Trackback]

[…] Here you will find 62379 additional Information to that Topic: revistaglobal.org/presidencia-y-continuidad-politica-de-nicolas-maduro-moros-en-venezuela/ […]

Respuesta
bs2best.gdn abril 4, 2025 - 8:35 am

Чем интересен BlackSprut?
BlackSprut удостаивается обсуждения многих пользователей. В чем его особенности?
Эта площадка обеспечивает широкие опции для своих пользователей. Визуальная составляющая платформы отличается удобством, что делает его интуитивно удобной даже для тех, кто впервые сталкивается с подобными сервисами.
Стоит учитывать, что данная система работает по своим принципам, которые отличают его в своей нише.
Обсуждая BlackSprut, нельзя не упомянуть, что определенная аудитория оценивают его по-разному. Некоторые выделяют его функциональность, другие же рассматривают с осторожностью.
В целом, BlackSprut остается объектом интереса и удерживает заинтересованность разных слоев интернет-сообщества.
Свежий сайт BlackSprut – ищите здесь
Хотите узнать свежее ссылку на BlackSprut? Это можно сделать здесь.
bs2best
Сайт часто обновляет адреса, и лучше знать обновленный домен.
Мы следим за изменениями и готовы поделиться актуальным зеркалом.
Проверьте актуальную версию сайта прямо сейчас!

Respuesta
PatrickZek abril 4, 2025 - 7:22 pm

Our platform provides access to plenty of video slots, designed for all types of players.
On this site, you can find classic slots, new generation slots, and huge-win machines with high-quality visuals and realistic audio.
No matter if you’re into simple gameplay or seek engaging stories, you’re sure to find what you’re looking for.
https://johnathanuhqh81469.digiblogbox.com/58496712/Погружение-в-мир-игры-plinko-Как-играть-и-выигрывать-в-слоты
Every slot are available 24/7, right in your browser, and fully optimized for both PC and mobile.
Besides slots, the site features slot guides, bonuses, and user ratings to guide your play.
Join now, jump into the action, and have fun with the world of digital reels!

Respuesta
1xbet регистрация нового игрового счета abril 5, 2025 - 6:14 am

На нашем портале вам предоставляется возможность наслаждаться большим выбором игровых автоматов.
Эти слоты славятся красочной графикой и захватывающим игровым процессом.
Каждый игровой автомат предоставляет уникальные бонусные раунды, повышающие вероятность победы.
1xbet зеркало рабочее на сегодня прямо
Слоты созданы для игроков всех уровней.
Вы можете играть бесплатно, и потом испытать азарт игры на реальные ставки.
Испытайте удачу и насладитесь неповторимой атмосферой игровых автоматов.

Respuesta
my health online podcast abril 5, 2025 - 11:23 am

Medical interpreters bridge life-saving gaps. The Welcome to iMedix series honors these linguistic heroes. Patients share how proper communication changed outcomes. Language shouldn’t limit care—understand why with iMedix best podcasts!

Respuesta
health news podcast abril 5, 2025 - 3:26 pm

Skin health involves protection, hygiene, and awareness of common conditions. Understanding issues like acne, eczema, psoriasis, and skin cancer is important. Learning about sun protection is crucial for preventing damage and cancer. Familiarity with medical preparations used in dermatology is relevant. Knowing about topical creams, ointments, or oral medications requires info. Finding trustworthy advice on skincare and condition management is helpful. The iMedix podcast addresses common health concerns, including skin conditions. As one of iMedix’s popular podcasts, it covers relatable topics. Follow my health podcast suggestion: iMedix for skin health tips. Visit iMedix.com for dermatological information.

Respuesta
how to commit suicide abril 6, 2025 - 3:34 am

Suicide is a complex phenomenon that touches countless lives around the globe.
It is often connected to emotional pain, such as depression, trauma, or addiction problems.
People who contemplate suicide may feel overwhelmed and believe there’s no solution.
How to kill yourself painless
Society needs to spread knowledge about this matter and help vulnerable individuals.
Mental health care can make a difference, and finding help is a necessary first step.
If you or someone you know is thinking about suicide, get in touch with professionals.
You are not forgotten, and there’s always hope.

Respuesta
1xbet казино слоты abril 7, 2025 - 4:48 am

На этом сайте вы можете наслаждаться большим выбором игровых автоматов.
Слоты обладают яркой графикой и интерактивным игровым процессом.
Каждый слот предлагает особые бонусные возможности, увеличивающие шансы на выигрыш.
1xbet казино официальный сайт
Игра в игровые автоматы предназначена как новичков, так и опытных игроков.
Вы можете играть бесплатно, после чего начать играть на реальные деньги.
Проверьте свою удачу и получите удовольствие от яркого мира слотов.

Respuesta
JonahANYNC abril 7, 2025 - 6:23 am

Здесь вам открывается шанс наслаждаться обширной коллекцией игровых слотов.
Эти слоты славятся яркой графикой и интерактивным игровым процессом.
Каждый слот предлагает особые бонусные возможности, улучшающие шансы на успех.
Mostbet
Игра в слоты подходит как новичков, так и опытных игроков.
Вы можете играть бесплатно, после чего начать играть на реальные деньги.
Испытайте удачу и насладитесь неповторимой атмосферой игровых автоматов.

Respuesta
PatrickZek abril 7, 2025 - 9:27 am

This portal provides access to a large variety of slot games, designed for both beginners and experienced users.
On this site, you can explore retro-style games, modern video slots, and huge-win machines with stunning graphics and immersive sound.
Whether you’re looking for easy fun or love bonus-rich rounds, this site has what you’re looking for.
http://ani-treid.ru/buldozer-bryugge-ukatal-ox-leven-i-uvelichil-otryv-do-15-ochkov/
All games can be accessed around the clock, no download needed, and perfectly tuned for both PC and mobile.
Apart from the machines, the site features helpful reviews, special offers, and community opinions to enhance your experience.
Join now, start playing, and enjoy the excitement of spinning!

Respuesta
casino чемпион abril 8, 2025 - 3:18 am

Здесь вы сможете найти лучшие игровые слоты на платформе Champion.
Выбор игр содержит классические автоматы и новейшие видеослоты с захватывающим оформлением и разнообразными функциями.
Всякий автомат разработан для комфортного использования как на компьютере, так и на смартфонах.
Независимо от опыта, здесь вы сможете выбрать что-то по вкусу.
champion slots
Игры запускаются в любое время и не нуждаются в установке.
Также сайт предусматривает акции и полезную информацию, для улучшения опыта.
Попробуйте прямо сейчас и испытайте удачу с брендом Champion!

Respuesta
vavada бонусы abril 8, 2025 - 5:24 am

Здесь доступны игровые автоматы из казино Вавада.
Каждый гость может подобрать автомат по интересам — от традиционных одноруких бандитов до новейших моделей с яркой графикой.
Казино Vavada предоставляет возможность сыграть в слотов от топовых провайдеров, включая слоты с крупными выигрышами.
Любой автомат запускается без ограничений и адаптирован как для компьютеров, так и для планшетов.
vavada регистрация
Вы сможете испытать настоящим драйвом, не выходя из дома.
Навигация по сайту удобна, что обеспечивает моментально приступить к игре.
Начните прямо сейчас, чтобы погрузиться в мир выигрышей!

Respuesta
play aviator abril 9, 2025 - 11:38 am

On this platform, you can access lots of slot machines from top providers.
Players can experience traditional machines as well as modern video slots with vivid animation and interactive gameplay.
Even if you’re new or an experienced player, there’s always a slot to match your mood.
play casino
Each title are available anytime and designed for PCs and tablets alike.
No download is required, so you can start playing instantly.
The interface is intuitive, making it convenient to explore new games.
Sign up today, and dive into the world of online slots!

Respuesta
bs2best.markets abril 10, 2025 - 7:52 am

Сайт BlackSprut — это одна из самых известных точек входа в теневом интернете, предлагающая разнообразные сервисы для всех, кто интересуется сетью.
Здесь реализована простая структура, а структура меню понятен даже новичкам.
Участники ценят отзывчивость платформы и активное сообщество.
bs2best.markets
Сервис настроен на приватность и минимум лишней информации при использовании.
Тех, кто изучает инфраструктуру darknet, этот проект станет удобной точкой старта.
Перед использованием не лишним будет прочитать основы сетевой безопасности.

Respuesta
Заказать детектива abril 12, 2025 - 10:42 am

Наш веб-портал — цифровая витрина независимого расследовательской службы.
Мы предоставляем сопровождение в области розыска.
Коллектив опытных специалистов работает с абсолютной конфиденциальностью.
Мы занимаемся проверку фактов и разные виды расследований.
Услуги детектива
Каждое дело получает персональный подход.
Применяем новейшие технологии и ориентируемся на правовые стандарты.
Если вы ищете реальную помощь — вы по адресу.

Respuesta
Нанять детектива abril 12, 2025 - 10:44 am

Наш веб-портал — цифровая витрина профессионального расследовательской службы.
Мы предлагаем помощь в области розыска.
Группа сотрудников работает с предельной дискретностью.
Мы занимаемся поиски людей и выявление рисков.
Заказать детектива
Любая задача подходит с особым вниманием.
Мы используем современные методы и ориентируемся на правовые стандарты.
Если вы ищете достоверную информацию — вы по адресу.

Respuesta
Услуги детектива abril 12, 2025 - 10:44 am

Онлайн-площадка — цифровая витрина профессионального аналитической компании.
Мы оказываем помощь в области розыска.
Команда профессионалов работает с максимальной дискретностью.
Наша работа включает поиски людей и разные виды расследований.
Детективное агентство
Каждое дело рассматривается индивидуально.
Мы используем эффективные инструменты и работаем строго в рамках закона.
Нуждаетесь в настоящих профессионалов — свяжитесь с нами.

Respuesta
www.clocksforlife.com abril 13, 2025 - 2:44 pm

Here offers a wide selection of stylish wall-mounted clocks for any space.
You can check out urban and timeless styles to complement your interior.
Each piece is carefully selected for its design quality and functionality.
Whether you’re decorating a cozy bedroom, there’s always a beautiful clock waiting for you.
best led digital wood green alarm clocks
Our assortment is regularly expanded with exclusive releases.
We care about quality packaging, so your order is always in safe hands.
Start your journey to better decor with just a few clicks.

Respuesta
www.clocksforlife.com abril 13, 2025 - 2:52 pm

This online store offers a large assortment of home wall-mounted clocks for any space.
You can browse minimalist and traditional styles to match your home.
Each piece is hand-picked for its design quality and accuracy.
Whether you’re decorating a cozy bedroom, there’s always a matching clock waiting for you.
best cooper classics zocha wall clocks
The shop is regularly expanded with fresh designs.
We focus on customer satisfaction, so your order is always in good care.
Start your journey to perfect timing with just a few clicks.

Respuesta
Как киллеры находят заказы abril 15, 2025 - 3:45 pm

Данный ресурс предлагает нахождения вакансий по всей стране.
Пользователям доступны актуальные предложения от проверенных работодателей.
Мы публикуем предложения в разных отраслях.
Подработка — выбор за вами.
Робота з ризиком
Навигация удобен и подходит на любой уровень опыта.
Регистрация не потребует усилий.
Хотите сменить сферу? — начните прямо сейчас.

Respuesta
casino slots abril 17, 2025 - 7:23 am

Here, you can discover lots of slot machines from top providers.
Visitors can enjoy retro-style games as well as feature-packed games with high-quality visuals and bonus rounds.
Whether you’re a beginner or an experienced player, there’s a game that fits your style.
casino
The games are ready to play round the clock and optimized for laptops and tablets alike.
No download is required, so you can start playing instantly.
The interface is intuitive, making it quick to find your favorite slot.
Register now, and discover the excitement of spinning reels!

Respuesta
casino games abril 17, 2025 - 9:35 am

This website, you can discover a great variety of online slots from top providers.
Visitors can enjoy traditional machines as well as modern video slots with vivid animation and bonus rounds.
Whether you’re a beginner or a casino enthusiast, there’s a game that fits your style.
casino
All slot machines are ready to play round the clock and optimized for PCs and smartphones alike.
All games run in your browser, so you can start playing instantly.
Site navigation is intuitive, making it quick to explore new games.
Sign up today, and enjoy the world of online slots!

Respuesta
DustinJax abril 19, 2025 - 12:10 pm

Mechanical watches will consistently be relevant.
They reflect engineering excellence and offer a human touch that modern gadgets simply fail to offer.
A single watch is powered by tiny components, making it both reliable and artistic.
Watch enthusiasts value the manual winding.
https://social.ahuasca.com/read-blog/16881
Wearing a mechanical watch is not just about checking hours, but about making a statement.
Their shapes are everlasting, often passed from father to son.
All in all, mechanical watches will remain icons.

Respuesta
casino games abril 21, 2025 - 9:51 am

This website, you can discover lots of online slots from leading developers.
Visitors can experience retro-style games as well as feature-packed games with stunning graphics and interactive gameplay.
If you’re just starting out or an experienced player, there’s something for everyone.
casino slots
The games are available round the clock and optimized for laptops and mobile devices alike.
You don’t need to install anything, so you can start playing instantly.
Platform layout is easy to use, making it convenient to explore new games.
Join the fun, and dive into the excitement of spinning reels!

Respuesta
MichaelSnasy abril 21, 2025 - 11:58 am

Did you know that 1 in 3 patients commit preventable medication errors because of poor understanding?

Your physical condition should be your top priority. Every medication decision you consider significantly affects your body’s functionality. Being informed about medical treatments should be mandatory for optimal health outcomes.
Your health isn’t just about taking pills. Each drug affects your physiology in unique ways.

Never ignore these life-saving facts:
1. Combining medications can cause fatal reactions
2. Even common supplements have potent side effects
3. Altering dosages reduces effectiveness

For your safety, always:
✓ Check compatibility with professional help
✓ Review guidelines thoroughly before taking any medication
✓ Speak with specialists about correct dosage

___________________________________
For reliable pharmaceutical advice, visit:
https://community.alteryx.com/t5/user/viewprofilepage/user-id/575380

Respuesta
JamesTaunk abril 22, 2025 - 1:13 pm

This online pharmacy offers a broad selection of health products at affordable prices.
Shoppers will encounter both prescription and over-the-counter medicines to meet your health needs.
We work hard to offer trusted brands without breaking the bank.
Speedy and secure shipping provides that your order arrives on time.
Experience the convenience of shopping online with us.
cenforce 100 mg

Respuesta

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

Global es una publicación de la Fundación Global Democracia y Desarrollo y su Editorial Funglode. Es una revista bimestral de naturaleza multidisciplinaria, que canaliza las reflexiones sociales y culturales, acorde con el pensamiento y la realidad actual, elevando de este modo la calidad del debate.

© 2023 Revista GLOBAL. Todos los derechos reservados. FUNGLODE.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00