Revista GLOBAL

La actualización de un concepto

por Silvio Torres-Saillant
172 visualizaciones

El es­tri­bi­llo que re­za “Qué cul­tu­ra va a te­ner si na­ció en los car­bo­na­les”, en un va­lle­na­to ti­tu­la­do “La go­ta fría” po­pu­la­ri­za­do por el can­tan­te co­lombia­no Car­los Vi­ves, re­co­ge la tesis de que mien­tras más hu­mil­de la pro­ce­den­cia de la per­so­na, me­nor su gra­do cul­tu­ral. El vo­ca­blo la­ti­no cul­tu­ra, de­ri­va­do del ver­bo co­le­re, tiene ori­gi­nal­men­te un sig­ni­fi­ca­do re­li­gio­so y otro agrí­co­la. Se rin­de cul­to a tal o cual di­vi­ni­dad así co­mo se cul­ti­va la tie­rra (Co­ro­mi­nas y Pas­cual 1980:228-89). Tem­pra­no en la len­gua es­pa­ño­la la acep­ción agrí­co­la en­gen­dró me­ta­fó­ri­ca­men­te una aso­cia­ción con el es­me­ro so­cial o in­te­lec­tual y el re­fi­na­mien­to del in­di­vi­duo. Así lo re­gistra el Dic­cio­na­rio de Au­to­ri­da­des pu­bli­ca­do por la Real Aca­de­mia en 1726 (Real Aca­de­mia 1964:699). 

Se hi­zo co­mún la definición de cul­tu­ra co­mo el “me­jora­mien­to de las fa­cul­ta­des fí­si­cas, in­te­lec­tua­les y mo­rales del hom­bre” (Ca­sa­res y Sán­chez 1963:245; Mo­li­ner 1966:841) y “el cul­ti­vo del es­pí­ri­tu” por vía de “las creacio­nes del len­gua­je, la li­te­ra­tu­ra, el ar­te, la cien­cia, la fi­lo­so­fía, la mo­ral, el de­re­cho, la so­cie­dad y el Es­ta­do” (U.T.E­.H.A. 1951:833). Al aso­ciar­se al per­fec­cio­na­mien­to in­di­vi­dual me­dian­te la eru­di­ción, di­cha de­fi­ni­ción abrió un es­que­ma cuan­ti­ta­ti­vo que es­ti­pu­la­ba el ni­vel cul­tu­ral de una per­so­na a par­tir de su ma­yor o me­nor for­ma­ción in­te­lec­tual.

Es de­cir, una per­so­na con edu­ca­ción uni­ver­si­ta­ria aven­ta­ja­ba en cul­tu­ra a quien ape­nas hu­bie­ra cur­sa­do la pri­ma­ria. Co­mo los hu­mil­des ca­re­cen de los re­cursos pa­ra cos­tear una bue­na ins­truc­ción, bien se po­día du­dar de la cul­tu­ra que pu­die­ra te­ner un in­di­vi­duo na­ci­do “en los car­bo­na­les”. El es­que­ma an­tes des­cri­to da­ba a la mi­no­ría ilus­trada, en ba­se a su pre­sun­ta ele­va­ción es­pi­ri­tual, un rango su­pe­rior al del grue­so de la cui­da­da­nía. Le­gis­la­ba que a la éli­te doc­ta le to­ca­ba di­ri­gir la so­cie­dad o por lo me­nos ocu­par en ella una po­si­ción de pri­vi­le­gio. Con­fe­ría a los cul­tos la po­tes­tad de dic­tar­les pau­tas al res­to de la po­bla­ción, a la cual no le re­co­no­cía condi­ción cul­tu­ral. Afin­ca­do en su me­du­lar pre­jui­cio de cla­se, lle­gó a se­ña­lar “la irrup­ción de las ma­sas en la so­cie­dad” co­mo una cau­sa de la “la cri­sis de la cul­tu­ra en nues­tra épo­ca” (U.T.E­.H.A. 1951:834). Es­te es­que­ma eli­tis­ta tam­bién pro­mo­vía el et­no­centris­mo y el au­to­des­pre­cio, pues el mis­mo ra­cio­ci­nio que pos­tu­la­ba la su­pe­rio­ri­dad de la mi­no­ría doc­ta con res­pec­to al ciu­da­da­no co­mún tam­bién se ex­ten­día a la su­pe­rio­ri­dad de las so­cie­da­des oc­ci­den­ta­les con respec­to a aque­llas que go­za­ban de me­nor pres­ti­gio en el pla­no de la eru­di­ción y las ar­tes a escala in­ter­na­cio­nal. De ahí que to­da­vía hoy cual­quier per­so­na do­mi­ni­ca­na, sin ex­cluir a los doc­tos, acep­ta que la cul­tu­ra eu­ro­pea su­pe­ra a la su­ya. Se tra­ta de una he­ren­cia co­lo­nial que in­cul­ca el au­to­des­pre­cio e in­du­ce a acep­tar axio­má­ti­camen­te la su­pe­rio­ri­dad cul­tu­ral de sus an­ti­guos amos. 

Sin vi­gen­cia 

Con el sur­gi­mien­to de la cul­tu­ro­lo­gía en las Cien­cias So­cia­les y más re­cien­te­men­te la ra­ma in­ter­dis­ci­pli­naria lla­ma­da es­tu­dios cul­tu­ra­les, ya la vi­sión eli­tis­ta y et­no­cén­tri­ca de la cul­tu­ra ha per­di­do vi­gen­cia. Se en­tien­de que to­do pue­blo tie­ne cul­tu­ra y que no exis­te la su­pe­rio­ri­dad de una cul­tu­ra con res­pec­to a otra. En su de­fi­ni­ción aca­dé­mi­ca ac­tual, cul­tu­ra no sig­ni­fi­ca erudi­ción. Com­pues­ta tan­to por ele­men­tos ma­te­ria­les co­mo in­ma­te­ria­les, la cul­tu­ra con­sis­te en “los pa­tro­nes de vi­da com­ple­jos de­sa­rro­lla­dos por los hu­ma­nos y trans­mi­ti­dos a tra­vés de las ge­ne­ra­cio­nes”, in­clu­yen­do “las nor­mas, las cos­tum­bres, los há­bi­tos, el len­gua­je y los ar­te­factos” (Ha­que 1994:443). Una cul­tu­ra se­rá efi­cien­te en la me­di­da en que pre­pa­re a una po­bla­ción pa­ra li­diar efecti­va­men­te con las exi­gen­cias que le pre­sen­ta su há­bi­tat. Des­de que el an­tro­pó­lo­go bri­tá­ni­co Ed­ward Bur­net Ty­lor, ha­ce ya más de 130 años, des­cri­bió la cul­tu­ra co­mo un “com­ple­jo en­te­ro que in­clu­ye co­no­ci­mien­tos, creen­cias, ar­te, mo­ral, ley, cos­tum­bres y to­das las otras ca­pa­ci­da­des y los há­bi­tos ad­qui­ri­dos por el ser hu­ma­no co­mo miem­bro de la so­cie­dad”, las de­fi­ni­cio­nes su­cesi­vas han re­cal­ca­do in­sis­ten­te­men­te su com­ple­ji­dad. (Ty­lor 1958:1). Un tex­to di­vul­ga­dor de lo que se ha ve­ni­do a lla­mar “teo­ría cul­tu­ral” ex­pli­ca que la cul­tu­ra “co­mien­za en el pun­to en que los hu­ma­nos so­bre­pa­san los lí­mi­tes de la he­ren­cia na­tu­ral que les ha si­do da­da” (Ed­gar y Sed­wick 1999:101-02). La cul­tu­ra, en­ton­ces, se ci­men­ta so­bre la ba­se de la coe­xis­ten­cia ma­te­rial y psi­co­ló­gi­ca de los in­di­vi­duos que constituyen una so­cie­dad. Se ubi­ca en la es­pe­ci­fi­ci­dad his­tó­ri­ca de un con­glo­me­ra­do hu­ma­no en su lu­gar y tiem­po de­ter­mi­na­dos pe­ro sin atri­buir­le cua­li­da­des eter­nas ni trans­cen­den­ta­les.

Se sa­be “por los re­cords pre­his­tó­ri­cos e his­tó­ri­cos que los pa­tro­nes cul­tu­ra­les de to­da so­cie­dad es­tán cons­tan­temen­te cam­bian­do” (Vogt 1968:554). La cul­tu­ra en­ton­ces es flui­da. Su na­tu­ra­le­za cambian­te se ha­ce aún más pa­ten­te en la era de las com­puta­do­ras, las te­le­co­mu­ni­ca­cio­nes, In­ter­net y las de­más tec­no­lo­gías que acor­tan las dis­tan­cias y su­bra­yan la tex­tu­ra trans­na­cio­nal de la vi­da mo­der­na. La cul­tu­ra ur­ba­na de nues­tros abue­los po­co se ase­me­ja a la de  Una mujer concentrada en un videojuego en la comunidad de Mata los Indios. Página anterior: hermano de Sixto Miniere con la Cofradía del Espíritu Santo portando un crucifijo, en la comunidad de Mata los Indios, en Villa Altagracia. nues­tros hi­jos. Se po­dría de­cir otro tan­to de la ru­ral. Las so­cie­da­des po­lí­ti­ca y eco­nó­mi­ca­men­te de­pen­dien­tes, co­mo la do­mi­ni­ca­na, se ha­cen ne­ce­sa­ria­men­te po­ro­sas a las in­fluen­cias ex­ter­nas. Hos­pi­ta­la­ria a lo ex­tran­je­ro, la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na de­pen­de eco­nó­mi­ca­men­te del tu­ris­mo, las re­me­sas mo­ne­ta­rias de los emi­gra­dos y las zo­nas fran­cas, tres fuen­tes que por su na­tu­ra­le­za co­locan al país en con­tac­to ine­lu­di­ble con fuer­zas cul­tu­ra­les ex­ter­nas. Va­le agre­gar la prác­ti­ca ya co­mún de ven­der las em­pre­sas del Es­ta­do y gran­des tre­chos del te­rri­to­rio na­cio­nal a in­ver­sio­nis­tas fo­rá­neos, aña­dien­do va­ria­bles a la mu­ta­bi­li­dad de los pro­ce­sos cul­tu­ra­les. 

En de­su­so 

Ha caí­do en de­su­so la vi­sión que pre­sen­ta­ba la cul­tu­ra co­mo un pro­ce­so de re­fi­na­mien­to a tra­vés del cual el in­di­vi­duo se ha­cía su­pe­rior a sus com­pa­trio­tas. Tam­bién se vol­vió ob­so­le­ta la no­ción que equi­pa­ra­ba la cul­tu­ra con el bien, un con­jun­to de sa­be­res y pre­cep­tos que en­no­ble­cían a la per­so­na. En la no­ve­la El ase­si­no cie­go (2001), que le me­re­ció a la ca­na­dien­se Mar­ga­ret At­wood el pres­ti­gio­so pre­mio Boo­ker, la na­rra­do­ra re­me­mo­ra la idea de cul­tu­ra de su abue­la Ade­lia: “Ella pro­cu­ra­ba la cul­tu­ra, lo que le da­ba cier­ta au­to­ri­dad mo­ral. Aho­ra ya no; pe­ro pa­ra en­ton­ces la gen­te creía que la cul­tu­ra te ha­cía me­jor –una me­jor per­so­na… To­da­vía no ha­bían visto a Hi­tler en el tea­tro de la ope­ra” (At­wood 2001: 59). Pa­ra los es­pe­cia­lis­tas re­sul­ta in­ge­nuo atri­buir rec­ti­tud mo­ral a to­do lo re­la­cio­na­do con la cul­tu­ra. La cul­tu­ra no es in­he­ren­te­men­te bue­na. Su tex­tu­ra mo­ral de­pen­de­rá del con­tex­to par­ti­cu­lar que la pro­duz­ca.

Tam­bién hay que mi­rar con cau­te­la la su­pues­ta unidad cul­tu­ral que nor­mal­men­te atri­bui­mos a las so­cie­dades. Mu­chas ve­ces, de­trás de la apa­rien­cia de uni­dad se es­con­de un pron­tua­rio de cruel­dad. Si los ma­yas en Quin­ta­na Roo, Pe­nín­su­la de Yu­ca­tán, com­par­ten con el Dis­tri­to Fe­de­ral los pa­tro­nes ge­ne­ra­les de una cul­tu­ra me­xi­ca­na uni­ta­ria, la ho­mo­ge­ni­za­ción que creó esa unidad no se dio sin gran­des cuo­tas de vio­len­cia. Hoy los do­mi­ni­ca­nos vi­ven el me­ren­gue co­mo una ex­pre­sión cul­tu­ral in­trín­se­ca de la iden­ti­dad na­cio­nal, pe­ro los es­tu­dio­sos en­se­ñan que ese rit­mo le de­be su vi­gen­cia a una cruen­ta dic­ta­du­ra. Si yo mi­ro con sos­pe­cha a un pre­ten­dien­te de mi hi­ja a quien se le co­no­ce cier­ta pre­dilec­ción por lo ga­llos, mi reac­ción res­pon­de­rá al im­pac­to que tu­vo en los gus­tos de la po­bla­ción la ocu­pa­ción nor­tea­me­ri­ca­na de 1916 a 1924, cuan­do el béis­bol fa­vore­ci­do por los in­va­so­res efec­ti­va­men­te reem­pla­zó a la ga­lle­ra co­mo pa­sa­tiem­po fa­vo­ri­to del país. De­bi­do a que las éli­tes tie­nen el po­der pa­ra le­gi­ti­mar las for­mas cul­tu­ra­les de su pre­fe­ren­cia, en oca­sio­nes gru­pos per­te­ne­cien­tes a los es­tra­tos me­nos pri­vi­le­giados de la so­cie­dad ne­ce­si­tan lu­char pa­ra le­gi­ti­mar sus ex­pre­sio­nes con el fin de au­men­tar su acep­ta­ción. El éxo­do do­mi­ni­ca­no ha­cia los Es­ta­dos Uni­dos, que ha in­cre­men­ta­do el po­der ad­qui­si­ti­vo de co­mu­ni­da­des margi­na­les po­see­do­ras de for­mas cul­tu­ra­les an­te­rior­men­te me­nos­pre­cia­das, ha lo­gra­do in­yec­tar vi­gor a la mú­si­ca de pa­los, al ga­gá y a la ba­cha­ta. Es­tos y otros rit­mos aso­cia­dos a po­bla­cio­nes ru­ra­les y ma­yor­men­te ne­gras, han ganado el fa­vor co­lec­ti­vo de la po­bla­ción gra­cias al in­flu­jo de los emi­gra­dos. En fin, no tie­ne na­da de ní­ti­do el ori­gen de las for­mas cul­tu­ra­les que he­mos lle­ga­do a re­co­no­cer co­mo pro­pias de nues­tro “ca­rác­ter na­cio­nal”. 

¿Cul­tu­ra que sal­va?

 La fa­cha­da del edi­fi­cio cen­tral de la Se­cre­ta­ría de Es­tado de Cul­tu­ra de San­to Do­min­go des­plie­ga un ró­tu­lo de grue­sas le­tras que for­man el le­ma “Só­lo la cul­tu­ra sal­va a los pue­blos”. Sa­ca­do fue­ra de su im­pres­cin­di­ble con­texto en un es­cri­to de Pe­dro Hen­rí­quez Ure­ña, di­cho pos­tula­do cons­ti­tu­yó un cre­do pa­ra el primer fun­cio­na­rio que ocu­pó el pues­to de Mi­nis­tro de Cul­tu­ra de la Re­pú­bli­ca  Fieles ante el altar de la Virgen de la Altagracia en la comunidad de Mata los Indios. Do­mi­ni­ca­na. He aquí un jui­cio tí­pi­co del mis­mo: “La cultu­ra es un ele­men­to fun­da­men­tal de li­be­ra­ción, rea­fir­ma la iden­ti­dad y for­ta­le­ce el es­pí­ri­tu. Sin cul­tu­ra nin­gu­na na­ción pue­de sa­lir ade­lan­te” (Ra­ful 2003:8). Va­le la pe­na hur­gar en es­tas ex­tra­ñas afir­ma­cio­nes por­que la idea de cul­tu­ra que ten­ga un mi­nis­tro ha­brá de im­pac­tar di­rec­ta­men­te en las po­lí­ti­cas cul­tu­ra­les promo­vi­das por su ges­tión. A fi­nal de cuen­tas, se­rá la po­blación quien pa­gue las con­se­cuen­cias de di­cha idea. Si la cul­tu­ra sal­va­ra a los pue­blos, ya to­dos los pue­blos se ha­brían sal­va­do da­do que no exis­te pue­blo sin cul­tu­ra. Pe­ro apar­te de eso, po­ca gen­te sen­sa­ta se atre­ve­rá a dar­le a la cul­tu­ra ese mo­no­po­lio sal­va­dor.

La so­brie­dad ana­lí­ti­ca más bien se in­cli­na­ría por forta­le­cer la eco­no­mía, la ley, la jus­ti­cia so­cial, los servi­cios de sa­lud, la edu­ca­ción y los de­más ren­glo­nes cons­ta­ta­bles del me­jo­ra­mien­to so­cial co­lec­ti­vo. Tam­bién val­dría la pe­na ave­ri­guar de qué nos sal­varía la cul­tu­ra y si tal co­sa tie­ne pre­ce­den­te ve­ri­fi­ca­ble. La cul­tu­ra es­pa­ño­la, con su can­te jon­do, sus zar­zue­las, su Si­glo de Oro y su Ar­ci­pres­te de Hi­ta no se sal­vó de la In­qui­si­ción, la per­ver­si­dad co­lo­nia­lis­ta o la bar­ba­rie fran­quis­ta. La cul­tu­ra do­mi­ni­ca­na con to­da su ri­que­za, des­de el li­ris­mo de Sa­lo­mé Ure­ña has­ta la su­cu­len­cia del san­co­cho, no nos evi­tó la ma­sa­cre de 1937, la violen­cia ge­ne­ra­li­za­da de la dic­ta­du­ra ni el en­vi­le­ci­mien­to co­lec­ti­vo de los 12 años. Ni Beet­ho­ven, ni Goet­he, ni No­va­lis, ni Ril­ke le aho­rra­ron a los ale­ma­nes la des­gracia de de­lin­quir con­tra la hu­ma­ni­dad du­ran­te el pe­río­do na­zi. Tam­po­co la poe­sía de la Plèia­de, ni el es­pí­ri­tu de joie de viv­re, ni le ci­né­ma ve­ri­té, ni el nou­veau ro­man ayu­da­ron a Fran­cia a abs­te­ner­se del opro­bio co­lo­nial o de co­la­bo­rar con la de­pra­va­ción hi­tle­ria­na. La gran­de­za cul­tu­ral de Ita­lia, que li­de­ró el lla­ma­do Re­na­ci­mien­to y la co­me­dia del ar­te y el pro­di­gio cu­li­na­rio de las pas­tas, no ce­rró las puer­tas al ad­ve­ni­mien­to del fas­cis­mo.

En fin, nos fal­ta no­ti­cia del pri­mer pue­blo cu­ya cul­tura lo ha­ya sal­va­do del cri­men, la in­dig­ni­dad y la des­huma­ni­za­ción. De­nun­cian­do la ca­du­ci­dad y la per­ver­si­dad del con­cep­to que cir­cuns­cri­be la cul­tu­ra a la eru­di­ción y el su­pues­to re­fi­na­mien­to, An­to­nio Grams­ci decía en 1916: “Hay que per­der la cos­tum­bre y de­jar de con­ce­bir la cul­tu­ra co­mo sa­ber en­ci­clo­pé­di­co en el cual el hom­bre no se con­tem­pla más que como un re­ci­pien­te que hay que lle­nar con da­tos em­pí­ri­cos, con he­chos en bru­to e in­co­ne­xos que él ten­drá lue­go que en­ca­si­llar­se en el ce­rebro co­mo en las co­lum­nas de un dic­cio­na­rio pa­ra po­der con­tes­tar, en ca­da oca­sión, a los es­tí­mu­los va­rios del mun­do ex­ter­no. Esa for­ma de cul­tu­ra es ver­da­de­ra­mente da­ñi­na, es­pe­cial­men­te pa­ra el pro­le­ta­ria­do. Só­lo sir­ve pa­ra pro­du­cir de­so­rien­ta­dos, gen­te que se cree su­pe­rior a los demás por­que ha amon­to­na­do en la me­mo­ria cier­ta can­ti­dad de da­tos y fe­chas que des­gra­na en ca­da oca­sión pa­ra le­van­tar una ba­rre­ra en­tre sí y los de­más” (Grams­ci 1970:15). 

Sus ma­les 

La cul­tu­ra ni na­ce al mar­gen de la so­cie­dad que la pro­du­ce ni se exi­me de sus va­lo­res. Re­tra­to de una forma­ción so­cial de­ter­mi­na­da, re­fle­ja sus co­rres­pon­dien­tes ma­les. La so­cie­dad he­brea de la épo­ca de Moi­sés era mi­só­gi­na y es­cla­vis­ta. Por eso en el dé­ci­mo de los manda­mien­tos re­co­gi­dos en el “Deu­te­ro­no­mio” Je­ho­vá só­lo ha­bla a los va­ro­nes, de­cla­ra a la hem­bra pro­pie­dad del va­rón y le­gi­ti­ma la es­cla­vi­tud. Di­ri­gién­do­se al va­rón li­bre, le or­de­na: “No co­di­cia­rás la mu­jer de tu pró­ji­mo, ni de­sea­rás la ca­sa de tu pró­ji­mo, ni su tie­rra, ni su siervo, ni su sier­va, ni su buey, ni su as­no ni co­sa al­gu­na de tu pró­ji­mo” (Deu­te­ro­no­mio 5.21). Al ca­re­cer la so­cie­dad he­brea an­ti­gua, mi­le­nios atrás, de la sen­si­bi­li­dad que so­cie­da­des con­tem­po­rá­neas he­mos ve­ni­do de­sa­rro­llan­do acer­ca de la dig­ni­dad hu­ma­na de los dis­ca­pa­ci­ta­dos, sus tex­tos cul­tu­ra­les re­fle­jan des­precio por las per­so­nas con li­mi­ta­cio­nes fí­si­cas o men­ta­les co­mo que­da cla­ro en el li­bro de “Le­ví­ti­co”. La cul­tu­ra re­co­ge los pre­jui­cios, las pe­que­ñe­ces y las im­be­ci­li­da­des de la for­ma­ción so­cial de cu­yo se­no emer­ge. En su en­sa­yo El es­pí­ri­tu y las ma­qui­na­rias, el tex­to de don­de sa­le la fra­se usa­da en el ró­tu­lo arri­ba men­ciona­do, Hen­rí­quez Ure­ña afir­ma: “Si­go im­pe­ni­ten­te en la ar­cai­ca creen­cia de que la cul­tu­ra sal­va a los pue­blos”, ha­cien­do ga­la de su so­brie­dad in­te­lec­tual al ad­mi­tir el ar­caís­mo de su jui­cio. Pe­ro no se que­da cir­cuns­cri­to al pen­sa­mien­to an­ti­cuado.

Aun­que no lle­ga­ra a mo­der­nizar su con­cep­to de cul­tu­ra, por lo me­nos se ale­jó del jui­cio que le atri­buía vir­tud al aña­dir: “Y la cul­tu­ra no exis­te, o no es ge­nui­na, cuan­do se orien­ta mal, cuan­do se vuel­ve ins­tru­men­to de ten­den­cias in­fe­rio­res, de am­bición co­mer­cial o po­lí­ti­ca” (Hen­rí­quez Ure­ña III:308; Co­lla­do 2002:33). Leí­das en su ade­cua­do con­tex­to, estas pa­la­bras nos re­ve­lan su de­sin­te­rés en pre­sen­tarnos la cul­tu­ra co­mo al­go ex­ter­no a la so­cie­dad que la  pro­du­ce. Se des­pren­de del párrafo re­cién ci­ta­do una con­si­de­ra­ción que con­di­cio­na la cul­tu­ra a las fuer­zas so­cia­les que la pue­den afec­tar y has­ta des­vir­tuar. En su in­for­me so­bre de­sa­rro­llo hu­ma­no pa­ra el año 2004, el PNUD (Pro­gra­ma de la Na­cio­nes Uni­das pa­ra el De­sa­rro­llo) plan­tea lo si­guien­te: “Si el mun­do de­sea lo­grar los Ob­je­ti­vos de De­sa­rro­llo del Mi­le­nio y erra­dicar de­fi­ni­ti­va­men­te la po­bre­za, pri­me­ro de­be en­fren­tar con éxi­to el de­sa­fío de cons­truir so­cie­da­des in­clu­si­vas y di­ver­sas en tér­mi­nos cul­tu­ra­les; es­to no só­lo es ne­cesa­rio pa­ra que los paí­ses pue­dan de­di­car­se a otras priori­da­des, ta­les co­mo el cre­ci­mien­to eco­nó­mi­co y la presta­ción de ser­vi­cios de sa­lud y edu­ca­ción pa­ra to­dos los ciu­da­da­nos, si­no por­que per­mi­tir la ex­pre­sión cul­tu­ral ple­na de to­da la gen­te es en sí un im­por­tan­te ob­je­ti­vo del de­sa­rro­llo” (PNUD 2004: v).

El con­cep­to de cul­tu­ra que abra­ce el Es­ta­do Do­mi­nica­no po­drá aliar­se o re­ñir­se con las ex­hor­ta­cio­nes del PNUD. El pri­mer lí­der de la Se­cre­ta­ría de Cul­tu­ra en ese mo­men­to se de­ja­ba guiar por una ló­gi­ca ene­mi­ga de los pre­cep­tos ade­lan­ta­dos por el PNUD. Ello se de­du­ce has­ta de las evi­den­cias que adu­cía pa­ra de­fen­der su ges­tión: “No­so­tros he­mos pre­sen­ta­do es­pec­tá­cu­los en el río Ma­sa­cre. Mu­chos di­cen que son los más grandes pre­sen­ta­dos en esos lu­ga­res. Eso quie­re de­cir que ve­mos a la fron­te­ra co­mo un si­tio don­de de­be flo­re­cer la cul­tu­ra” (Ra­ful 2003:9). Evi­den­te­men­te es gra­nde el pa­vor que pro­vo­ca la pre­mi­sa que tras­lu­cen las ci­ta­das pa­la­bras. Al jac­tar­se de lle­var con­cier­tos a la fron­te­ra pa­ra que allí flo­rez­ca la cul­tu­ra, nos es­tá de­fi­nien­do la zo­na co­mo un lu­gar, igual que los car­bo­na­les de Car­los Vi­ves, des­pro­vis­to de cul­tu­ra. Des­plie­ga de esa ma­ne­ra su con­vic­ción de que pa­ra ha­ber cul­tu­ra en la fron­te­ra de­be ser traí­da, co­mo en pa­ra­caí­das, des­de la ca­pi­tal.

Di­cha con­vic­ción las­ti­ma po­ten­cial­men­te a los grupos di­fe­ren­cia­dos ét­ni­ca o so­cial­men­te en la po­bla­ción co­mo los ha­bi­tan­tes de los ba­rrios mar­gi­na­dos, los do­mi­ni­co-hai­tia­nos, los do­mi­ni­can-yorks y aquellos a quie­nes las ins­ti­tu­cio­nes ofi­cia­les his­tó­ri­ca­men­te han re­le­ga­do al fon­do de la es­ca­la so­cial. La mis­ma se ci­ñe a la ne­fas­ta pre­sun­ción de que la cul­tu­ra re­si­de en la ma­sa en­ce­fá­li­ca de es­cri­to­res, ar­tis­tas y fun­cio­na­rios, ubi­can­do a la ciu­da­da­nía en la ca­te­go­ría de me­ra re­cep­to­ra. Ade­más, ree­di­ta el su­pe­ra­do es­que­ma com­pues­to por una mi­no­ría pro­duc­to­ra de cul­tu­ra y una ma­yo­ría que pa­si­va­men­te la con­su­me. Peor aún, al par­tir del pos­tula­do de que cier­tas zo­nas del país no tie­nen cul­tu­ra, se pier­de las­ti­mo­sa­men­te la opor­tu­ni­dad de ave­ri­guar qué ma­ni­fes­ta­cio­nes se dan en ellas y de qué ma­ne­ra po­drían in­te­grar­se al sa­ber exis­ten­te so­bre las di­ver­sas re­gio­nes don­de do­mi­ni­ca­nos de dis­tin­tos co­lo­res y orí­ge­nes so­ciales in­ven­tan día a día lo que ne­ce­si­tan pa­ra ha­cer­se “el mun­do vi­vi­ble y la muer­te afron­ta­ble”, ci­tando la de­fi­nición de cul­tu­ra ar­ti­cu­la­da ha­ce po­co por Ai­mé Cé­sai­re en con­ver­sa­ción con Mary­se Con­dé (Louis 2004).

Es de­cir, de nue­vo se de­rro­cha la oca­sión de com­pletar el cua­dro cul­tu­ral de la na­ción to­da y se re­fuer­za  El “colmadón” también forma parte de la cultura dominicana. un mo­de­lo cul­tu­ral ex­clu­yen­te que muy po­co tie­ne de na­cio­nal. Así, la cul­tu­ra do­mi­ni­ca­na –en la ex­pre­sión am­plia de su com­ple­ji­dad, ri­que­za y va­rie­dad– per­ma­nece des­co­no­ci­da por los es­ta­men­tos ofi­cia­les for­mal­mente res­pon­sa­bles de pro­mo­ver­la. Con­fia­mos en que, con la lle­ga­da de nue­vas au­to­rida­des el 16 de agos­to de 2004, se ha­ya inau­gu­ra­do la di­fu­sión de un con­cep­to de cul­tu­ra do­mi­ni­ca­na li­bre de los pro­to­co­los de ex­clu­sión fo­men­ta­dos por los re­gí­menes an­te­rio­res. Es­pe­ra­mos que co­bre vi­gen­cia, co­mo en otras par­tes del Ca­ri­be, el es­tu­dio de nues­tra hi­bri­da­ción co­mo con­se­cuen­cia de la com­ple­ja his­to­ria de don­de sur­gi­mos des­pués de ex­pe­rien­cias de con­quis­ta, do­mi­nación co­lo­nial, cru­ce in­te­rra­cial y cons­tan­tes mo­vi­mientos po­bla­cio­na­les de emi­gra­ción e in­mi­gra­ción. Apo­yo con én­fa­sis de aque­llos es­tu­dio­sos que aconse­jan aden­trar­nos en nues­tro pro­ce­so di­fu­so y ple­no de crio­lli­za­ción en el que nin­gu­no de los com­po­nen­tes de nues­tra cons­ti­tu­ción ét­ni­ca se pue­de ras­trear ver­ti­cal­mente ha­cia un co­mien­zo pu­ro.

Nos ven­dría bien la me­tá­fora de­leu­zia­na del ri­zo­ma –una se­rie de ra­mi­fi­ca­cio­nes ho­ri­zon­ta­les que se mul­ti­pli­can en el con­tac­to con ca­da nue­va ra­ma– se­gún la ha adop­ta­do el no­ve­lis­ta, pen­sador y poe­ta mar­ti­ni­qués Edouard Glis­sant al re­cha­zar la no­ción de mez­cla que se ima­gi­na co­mo un pun­to me­dio en­tre dos ex­tre­mos pu­ros (Glis­sant 1997 140). Le­jos de plan­tear­se el ras­tro ver­ti­cal ha­cia un fon­do ori­gi­na­rio, el es­que­ma ri­zo­má­ti­co con­tem­pla la in­fi­ni­tud de in­ter­co­ne­xio­nes que de­sa­ta el pro­ce­so de crio­lli­zación. Pe­ro, in­de­pen­dien­te­men­te de la es­tra­te­gia ana­lí­ti­ca que se adop­te, im­por­ta­rá la me­di­da en que el Es­ta­do do­mi­ni­ca­no se com­pro­me­ta con una idea de cul­tu­ra que no agre­da con­cep­tual­men­te a la po­bla­ción que in­ten­ta des­cri­bir. Su éxi­to re­si­di­rá en dar con un len­gua­je y una prác­ti­ca dis­tan­cia­das de la ló­gi­ca ex­clu­yen­te que tra­dicio­nal­men­te se ha en­se­ño­rea­do so­bre las ins­ti­tu­cio­nes en­car­ga­das de la pro­mo­ción cul­tu­ral. Tam­po­co hay que rein­ven­tar la rue­da. Se pue­de co­men­zar por ha­cer­le al­gún ca­so al di­na­mis­mo que ha ad­qui­ri­do el pen­sa­mien­to ac­tual so­bre la cul­tu­ra en el ám­bi­to in­ter­na­cio­nal.


3 comentarios

sex hiep dam julio 20, 2024 - 12:13 pm

… [Trackback]

[…] Information to that Topic: revistaglobal.org/la-actualizacion-de-un-concepto/ […]

Responder
look at these guys septiembre 2, 2024 - 7:01 am

… [Trackback]

[…] Here you can find 48254 more Information on that Topic: revistaglobal.org/la-actualizacion-de-un-concepto/ […]

Responder
rumah dultogel septiembre 22, 2024 - 6:42 pm

… [Trackback]

[…] Find More here on that Topic: revistaglobal.org/la-actualizacion-de-un-concepto/ […]

Responder

Deja un Comentario

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00

Global es una publicación de la Fundación Global Democracia y Desarrollo y su Editorial Funglode. Es una revista bimestral de naturaleza multidisciplinaria, que canaliza las reflexiones sociales y culturales, acorde con el pensamiento y la realidad actual, elevando de este modo la calidad del debate.

© 2023 Revista GLOBAL. Todos los derechos reservados. FUNGLODE.