Revista GLOBAL

[custom_translate_tts_widget]

Mi­gra­ción Hai­tia­na y Cien­cias So­cia­les

by Carlos Dore Cabral
180 views

La bús­que­da he­cha con­for­me al pro­ce­di­mien­to berli­nia­no nos ha­bla de va­rios pe­río­dos. El pri­me­ro se ini­cia en la dé­ca­da de 1930 y cul­mi­na en la de 1940 y se ca­rac­te­ri­za en su pri­mer lus­tro por el in­te­rés de aler­tar al Es­ta­do y la po­bla­ción so­bre los pe­li­gros de haitianizacion y en el úl­ti­mo por la mi­sión de jus­ti­fi­car el ge­no­ci­dio de 1937. El se­gun­do co­rre de la dé­ca­da de 1940 a la de 1960 y es aque­lla eta­pa en que se crea y con­so­li­da la ideo­lo­gía an­ti-hai­tia­na y ra­cis­ta an­tine­gra. El ter­ce­ro se mue­ve de la dé­ca­da de 1960 a la de 1980 y su sig­no es re­vi­sar y des­mon­tar uno por uno los ele­men­tos que cons­ti­tu­yen esa ideo­lo­gía. El cuar­to co­mien­za en la dé­ca­da de 1980 y llega hasta fi­nes del si­glo XX, en el cual ya la re­vi­sión de los co­no­ci­mien­tos pa­sa­dos no es el nor­te de las in­ves­ti­ga­cio­nes, si­no más bien el in­te­rés de una des­crip­ción ex­pli­ca­ti­va de esa presen­cia tal y co­mo se com­por­ta en los mo­men­tos en que los es­tu­dios tie­nen lu­gar.

Al fi­nal de es­te en­sa­yo cual­quier ex­per­to en el te­ma mi­gra­to­rio ad­vier­te que las Cien­cias So­cia­les do­mi­nica­nas es­tán atra­sa­das en el es­tu­dio de este fe­nó­me­no, pues aún no sa­len de­ci­di­da­men­te de só­lo ver y es­tu­diar ele­men­tos re­la­cio­na­dos con su fa­ce­ta de in­mi­gra­ción la­bo­ral, sin fi­jar su aten­ción en otras áreas del mis­mo fe­nó­me­no que son pre­do­mi­nan­tes en los es­tu­dios mo­dernos so­bre mi­gra­ción, co­mo son la iden­ti­dad y la in­te­gración, la co­mu­ni­dad ét­ni­ca, la se­gun­da y ter­ce­ra ge­ne­racio­nes, el re­tor­no, el ca­pi­tal so­cial, la trans­na­cio­na­li­dad, las re­la­cio­nes Es­ta­do-in­mi­gra­ción y Es­ta­do-emi­gra­ción, las aso­cia­cio­nes de mi­gran­tes… Pe­ro qui­zás la en­cues­ta na­cio­nal de la po­bla­ción hai­tia­na en la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na con que pro­ba­blemen­te se ini­cia un quin­to pe­río­do de es­tos es­tu­dios, sea la ba­se pa­ra la mo­der­ni­za­ción de las Cien­cias So­cia­les do­mi­ni­ca­nas que bre­gan con la mi­gra­ción hai­tia­na. 

El ini­cio de los es­tu­dios 

Los es­tu­dios so­bre la pre­sen­cia hai­tia­na en la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na se ini­cian en el si­glo XX, aun­que este fe­nóme­no so­cial es an­te­rior al ini­cio de esa cen­tu­ria. In­vesti­ga­cio­nes his­tó­ri­cas, so­cio-his­tó­ri­cas y de his­to­ria econó­mi­ca rea­li­za­das el si­glo pa­sa­do (Cas­sá, Mo­ya Pons, Pe­ña Bat­lle, Si­lié) ofre­cen da­tos e in­di­cios so­bre flu­jos po­bla­cio­na­les de la par­te oes­te ha­cia la par­te es­te de la Is­la His­pa­nio­la, des­de mu­cho an­tes de que és­tos co­menza­ran a in­da­gar­se. Asi­mis­mo, los ar­chi­vos de se­cre­ta­rías de Es­ta­do co­mo las de Agri­cul­tu­ra e In­mi­gra­ción, de Re­la­cio­nes Ex­te­rio­res, de Jus­ti­cia y de ins­ti­tu­cio­nes co­mo la Po­li­cía Na­cio­nal y de los ayun­ta­mien­tos e igle­sias de pro­vin­cias fron­te­ri­zas an­te­rio­res a 1900, contie­nen in­for­mes, sen­ten­cias, que­re­llas, re­gis­tros, es­ta­dísti­cas, que su­gie­ren fre­cuen­tes sa­li­das de na­cio­na­les de Hai­tí a la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na y re­gre­sos de és­tos a Hai­tí e in­clu­so de asen­ta­mien­tos en tie­rras do­mi­ni­ca­nas de na­cio­na­les hai­tia­nos, an­te­rio­res (y di­fe­ren­tes) a los lla­ma­dos ba­te­yes azu­ca­re­ros y ca­fe­ta­le­ros1. El mo­men­to en que se ini­cia­ron esos es­tu­dios pue­de ubi­car­se en la ter­ce­ra dé­ca­da del si­glo XX2. En el primer lus­tro del de­ce­nio de 1930 se hi­cie­ron in­da­ga­ciones y pu­bli­ca­cio­nes muy dis­cre­tas, que no só­lo es­ta­ban mo­vi­das por el in­te­rés de co­no­cer có­mo se com­por­ta­ba la pre­sen­cia hai­tia­na de an­tes y de ese mo­men­to. Aunque esos tra­ba­jos se ape­ga­ban a las ri­gu­ro­si­da­des téc­nicas e in­te­lec­tua­les pre­va­le­cien­tes en aque­llos tiem­pos, sus fi­nes eran de ca­rác­ter po­lí­ti­co e ideo­ló­gi­co. In­te­lec­tua­les co­mo Ra­món Emi­lio Ji­mé­nez, a la sa­zón se­cre­ta­rio de Es­ta­do de Edu­ca­ción, Vi­cen­te To­len­ti­no Ro­jas, en­ton­ces di­rec­tor Ge­ne­ral de Es­ta­dísti­cas, y Ma­nuel Ar­tu­ro Pe­ña Bat­lle, quien to­da­vía no es­ta­ba in­cor­po­ra­do al ré­gi­men de Ra­fael L. Tru­ji­llo, a no ser co­mo miem­bro de co­mi­sio­nes re­la­cio­na­das con la cues­tión fron­te­ri­za, fue­ron las men­tes y las plu­mas más des­ta­ca­das de ese pri­mer mo­men­to. Los tra­ba­jos de Ji­mé­nez y de To­len­ti­no Ro­jas bus­caban po­ner en co­no­ci­mien­to del Go­bier­no y de la po­blación cuál era la mag­ni­tud pre­sen­te y en pers­pec­ti­va de los asen­ta­mien­tos de hai­tia­nos en el país.

Pa­ra esos fi­nes, des­de la Se­cre­ta­ría de Es­ta­do de Edu­ca­ción se en­vío a los ins­pec­to­res de esa car­te­ra un cues­tio­na­rio pa­ra de­ter­mi­nar el es­ta­do de la pre­sen­cia de na­cio­na­les de Hai­tí en las es­cue­las fron­te­ri­zas do­mi­ni­ca­nas3. Además, en los bo­le­ti­nes o anua­rios de esa Se­cre­ta­ría se da­ba cuen­ta de los pro­ce­sos de do­mi­ni­ca­ni­za­ción de la edu­ca­ción en la fron­te­ra: nue­vas es­cue­las, cam­bios de nom­bres de los po­bla­dos y crea­ción y di­fu­sión de poesías, can­cio­nes e him­nos de ca­rác­ter pa­trió­ti­cos que se di­fun­dían en las zo­nas cer­ca­nas a Hai­tí. La Di­rec­ción Ge­ne­ral de Es­ta­dís­ti­cas rea­li­za­ba es­tudios de­mo­grá­fi­cos, cu­yas fi­nes eran de­ter­mi­nar la sig­nifi­ca­ción de los hai­tia­nos en la po­bla­ción de la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na, en aquel en­ton­ces y en el fu­tu­ro. Era también el mo­men­to en que Pe­ña Bat­lle pro­du­cía al­gu­nas 28 29 de sus in­ter­pre­ta­cio­nes his­tó­ri­cas so­bre el pa­pel ju­ga­do por Hai­tí en el des­ti­no de la na­ción do­mi­ni­ca­na. En el se­gun­do lus­tro de la dé­ca­da de 1930, los tra­bajos so­bre la pre­sen­cia de hai­tia­nos es­tu­vie­ron con­di­ciona­dos por el ge­no­ci­dio de 1937 lle­va­do a ca­bo con­tra los na­cio­na­les del país ve­ci­no asen­ta­dos en la fron­te­ra.

La ma­yo­ría de esos es­tu­dios per­se­guía jus­ti­fi­car esa ac­ción. En ese mo­men­to hay un in­te­lec­tual que des­ta­ca por en­ci­ma de to­dos los que se de­di­ca­ron a esa la­bor a tra­vés de ar­tí­cu­los de pe­rió­di­cos y fo­lle­ti­nes: Joa­quín Ba­la­guer, quien pro­nun­cia char­las y pu­bli­ca en­sa­yos al res­pec­to en el país y en el ex­tran­je­ro, ta­rea que con­cluye en su obra La rea­li­dad do­mi­ni­ca­na, pu­bli­ca­da con pos­te­rio­ri­dad, en la dé­ca­da de 1940. En las dos dé­ca­das si­guien­tes, la la­bor in­te­lec­tual reali­za­da en el país so­bre Hai­tí es­tu­vo di­ri­gi­da a crear las ba­ses y de­sa­rro­llar los ele­men­tos no­da­les de la ideo­lo­gía an­ti-hai­tia­na y ra­cis­ta an­ti-ne­gra que aún per­vi­ve y predo­mi­na. Úni­ca­men­te se co­no­ce un tra­ba­jo pu­bli­ca­do en esa épo­ca en el país que di­fie­re de esas ideas. Es una carta es­cri­ta por Juan Bosch a Héc­tor In­chaúst­gui Ca­bral, Emi­lio Ro­drí­guez De­mo­ri­zi y Ra­món Ma­rre­ro Aristy, que fue pu­bli­ca­da con su res­pues­ta en for­ma de fo­lle­to por una edi­to­ra de La Ve­ga, ba­jo el tí­tu­lo de Dos car­tas pa­ra la His­to­ria4.

El res­to de ese ti­po de es­cri­tos pu­bli­ca­dos du­ran­te esos 20 años ser­vía al pro­pó­si­to de es­ta­ble­cer el “otro”, an­tagó­ni­co y di­fe­ren­cia­dor, que se en­ten­día ne­ce­sa­rio pa­ra el de­sa­rro­llo y for­ta­le­ci­mien­to de la iden­ti­dad cul­tu­ral y na­cio­nal. El pri­mer tra­ba­jo de im­por­tan­cia en esa lí­nea, des­pués de ter­mi­na­da la dé­ca­da de 1930, fue el dis­cur­so pro­nun­cia­do por Pe­ña Bat­lle, con mo­ti­vo de la fun­da­ción de la pro­vin­cia San Ra­fael, en1941; es­pe­cie de cla­ri­na­da y de pro­gra­ma, que sir­vió de ins­pi­ra­ción y orien­ta­ción a quie­nes lo si­guie­ron en esa la­bor. En ese lap­so se de­sa­rro­lla­ron es­tu­dios que cu­brían los dis­tin­tos as­pec­tos a tra­vés de los cua­les se ver­te­bra esa for­ma de pen­sar la cues­tión do­mi­ni­co-hai­tia­na. Los ele­men­tos ju­rí­di­cos, po­lí­ti­cos e his­tó­ri­cos de la fron­te­ra, los cul­tu­ra­les, que se fo­ca­li­zan en el len­gua­je y en las cos­tum­bres, los re­li­gio­sos, los ra­cia­les y los pu­ra­men­te his­tó­ri­cos, que no só­lo se en­con­tra­ban en ex­po­si­cio­nes de­di­ca­das a ellos si­no tam­bién en tex­tos que ex­pli­can los avan­ces del ré­gi­men tru­ji­llis­ta en sus es­fuer­zos por con­tra­rres­tar los efec­tos so­bre el país de la pre­sen­cia hai­tia­na y en las po­lé­mi­cas de au­to­res do­mi­ni­ca­nos con los del país ve­ci­no. 

Los es­tu­dios post-Tru­ji­llo 

Des­pués de la de­sa­pa­ri­ción de la dic­ta­du­ra de Ra­fael L. Tru­ji­llo, a ini­cio de la dé­ca­da de 1960, se pro­du­ce un cam­bio que mo­di­fi­ca ra­di­cal­men­te el sen­ti­do de los es­tudios so­bre los vín­cu­los de Hai­tí y sus po­bla­do­res con la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na. La pro­duc­ción que ha­bía te­ni­do lu­gar du­ran­te las dos dé­ca­das an­te­rio­res se so­me­te a una re­vi­sión des­pia­da­da que des­mon­ta uno por uno los pi­la­res que sos­te­nían la ideo­lo­gía re­cia­men­te ar­ti­cu­la­da en aquel tiem­po, no de­jan­do na­da en pie y con­for­mando so­bre sus des­po­jos una suer­te de con­tra ideo­lo­gía no an­ti-hai­tia­na y no ra­cis­ta an­ti-ne­gra. Esta trans­for­ma­ción en­cuen­tra su ex­pli­ca­ción no só­lo en ra­zo­nes in­te­lec­tua­les y téc­ni­cas, si­no tam­bién po­líti­cas e ideo­ló­gi­cas. La de­sa­pa­ri­ción de la dic­ta­du­ra de Tru­ji­llo creó un am­bien­te po­lí­ti­co en el que las crí­ti­cas a cual­quie­ra de los ele­men­tos de su sis­te­ma pa­re­cían ciertas, jus­tas y pro­gre­sis­tas –lo fue­sen o no–, lo cual es­ti­muló y sos­tu­vo ese que­ha­cer y el ni­vel de su ra­di­ca­li­dad. Ade­más, esa gue­rra in­te­lec­tual, po­lí­ti­co-ideo­ló­gi­ca, apa­ren­ta­ba de­sen­vol­ver­se con­tra pos­tu­ras del pa­sa­do, que no se de­sa­rro­lla­ban más allá de aquel día en que el ré­gi­men dic­ta­to­rial ca­yó, que lu­cían muer­tas pa­ra siempre. La rea­li­dad era que esas ideas se­guían per­mean­do y sien­do pre­do­mi­nan­tes en la so­cie­dad, só­lo que en ese en­ton­ces na­die las de­fen­día. Lo que su­ce­día era que sus crea­do­res, aún vi­vos, sus sos­te­ne­do­res o sim­ples se­gui­do­res es­ta­ban co­lo­ca­dos a la de­fen­si­va. Era co­mo si en­ten­die­ran que en un con­tex­to so­cio-his­tó­ri­co y po­lí­ti­co-cul­tu­ral tan ad­ver­so no te­nía sen­ti­do li­brar esa ba­ta­lla o te­mían ha­cer­lo. Lo im­por­tan­te de ese he­cho a los fi­nes de es­te ar­tícu­lo, es que esa re­vi­sión crí­ti­ca y re­crea­ción de nue­vas po­si­cio­nes po­lí­ti­co-ideo­ló­gi­cas no se da­ba en el mar­co de un de­ba­te que per­mi­tie­ra re­fle­xio­nar a am­bas par­tes so­bre los ar­gu­men­tos del con­tra­rio.

Los rea­li­za­do­res de esa ta­rea eran en su ma­yo­ría jó­venes (y al­gu­nos no tan jó­ve­nes) his­to­ria­do­res, so­ció­lo­gos y de otras dis­ci­pli­nas so­cia­les ads­crip­tas o cer­ca­nas, en tér­mi­nos teó­ri­co-me­to­do­ló­gi­cos, al mar­xis­mo. Es­te es otro ele­men­to que ex­pli­ca que las va­ria­bles po­lí­ti­coideo­ló­gi­cas es­tu­vie­sen pre­sen­tes en la la­bor in­te­lec­tual que de­sa­rro­lla­ban. Por aquel en­ton­ces, ser mar­xis­ta di­fí­cil­men­te se re­ducía a una pos­tu­ra fren­te al co­no­ci­mien­to, si­no que im­plica­ba nor­mal­men­te una mi­li­tan­cia más glo­bal fren­te a las dis­tin­tas es­fe­ras de la so­cie­dad y del mun­do. O sea, que la re­vi­sión crí­ti­ca y la re­cons­truc­ción teó­ri­ca e ideoló­gi­ca que rea­li­za­ban eran só­lo una par­te de una lu­cha más ge­ne­ral na­cio­nal e in­ter­na­cio­nal. No se tra­ta­ba pu­ra y sim­ple­men­te de de­mos­trar equi­vo­ca­do el vie­jo pen­samien­to y es­ta­ble­cer uno nue­vo. Era más lo que se bus­caba. Se per­se­guía con­tri­buir des­de ahí con un pro­ce­so de cam­bio más ge­ne­ral de la so­cie­dad, don­de el to­do so­cioeco­nó­mi­co y po­lí­ti­co-cul­tu­ral fue­ra re­mo­vi­do. Eran así de ra­di­ca­les los tér­mi­nos de las con­fron­ta­cio­nes, de las que no es­ca­pa­ba el fren­te de las ideas7. Du­ran­te los 20 años que du­ra ese pro­ce­so hay mu­chas de­si­gual­da­des en los mo­men­tos de la in­cor­po­ra­ción y en las se­ñas in­te­lec­tua­les y po­lí­ti­cas de sus par­ti­ci­pantes, en las orien­ta­cio­nes y en las ca­li­da­des de las obras que se rea­li­zan, en la con­ti­nui­dad de los tra­ba­jos que par­ten de ellos; pe­ro nin­gu­na de esas di­fe­ren­cias anu­la el pro­pó­si­to co­mún –in­ten­cio­nal o de he­cho– de re­vi­sar lo es­cri­to en los 20 años an­te­rio­res y su­plan­tar­lo. Du­ran­te la pri­me­ra de esas dos dé­ca­das, la ge­ne­rali­dad de los pro­fe­sio­na­les o es­tu­dio­sos o in­te­lec­tua­les que se de­di­can a esa la­bor pro­ce­den del exi­lio po­lí­ti­co a que obli­gó el ré­gi­men de Tru­ji­llo a sus opo­si­to­res. La con­vul­sión po­lí­ti­ca que sig­nó el pri­mer lus­tro de la dé­ca­da de 1960 lo con­vier­te prác­ti­ca­men­te en per­di­do pa­ra los fi­nes de es­ta eva­lua­ción, a me­nos que se fi­je la aten­ción en obras ya rea­li­za­das y di­vul­ga­das en esos pri­me­ros cin­co años por los dos úni­cos so­bre­vi­vien­tes in­te­lec­tua­les y po­lí­ti­cos de ese exi­lio, que fue­ron Juan Bosch y Pe­dro Mir, y, en la dis­cre­ta pe­ro sig­ni­fi­ca­ti­va la­bor rea­li­za­da en ese mis­mo pe­río­do por Hu­go To­lenti­no Dipp. Me re­fie­ro, en el ca­so de los dos pri­me­ros, a obras his­tó­ri­cas que no es­ta­ban de­di­ca­das al te­ma hai­tia­no, pe­ro que sí ha­cían un in­men­so rui­do a elemen­tos no­da­les del com­pac­to ar­ma­zón ideo­ló­gi­co que so­bre la iden­ti­dad na­cio­nal y cul­tu­ral se ha­bía crea­do a lo lar­go de las dé­ca­das de 1930, 1940 y 1950.

Los jui­cios de Bosch acer­ca de la re­vo­lu­ción hai­tia­na y de su lí­der Tous­saint Lo­ver­tu­re, uno de los tres ge­nios po­lí­ti­cos que ha pro­du­ci­do Amé­ri­ca, co­mo de­cía ese 30 au­tor, dis­tan mu­cho de los que se po­dían en­con­trar en la bi­blio­gra­fía his­tó­ri­ca del pe­río­do men­ta­do9. El li­bro Tres le­yen­das de co­lo­res de Mir se pu­bli­ca después de 1965, pe­ro su con­te­ni­do son las mis­mas char­las que dic­ta­ba a cien­tos de jó­ve­nes que, en gru­pos más pe­que­ños, se reu­nían con él en la Uni­ver­si­dad Au­tó­noma de San­to Do­min­go (UASD), no en sus au­las ni en sus sa­lo­nes de con­fe­ren­cias, si­no en­tre las ma­tas de man­gos de so­la­res ale­da­ños al pe­que­ño edi­fi­cio don­de se alo­jaban la Es­cue­la de So­cio­lo­gía, la Es­cue­la de Idio­mas y el Ins­ti­tu­to de Sis­mo­lo­gía de esa ins­ti­tu­ción; char­las en las que ex­po­nía una in­ter­pre­ta­ción de las par­ti­ci­pa­cio­nes ra­cia­les en la his­to­ria de San­to Do­min­go muy dis­tin­ta a las co­no­ci­das en los tex­tos de los 30 años an­te­rio­res. To­len­ti­no Dipp, de su la­do, es­cri­be y pu­bli­ca en ese pri­mer lus­tro sus apun­tes bio­grá­fi­cos de Gre­go­rio Lu­pe­rón, con el que ga­nó el con­cur­so or­ga­ni­za­do por el go­bier­no de Juan Bosch con mo­ti­vo del pri­mer cen­tena­rio de la Res­tau­ra­ción, pe­ro, qui­zás más im­por­tan­te que eso, pro­nun­cia y pu­bli­ca una char­la so­bre la na­ción do­mi­ni­ca­na en la Uni­ver­si­dad Au­tó­no­ma de San­to Do­min­go. En am­bos tex­tos re­plan­tea mu­chos de los én­fa­sis his­tó­ri­cos que se ha­bían he­cho has­ta en­ton­ces so­bre el pro­ce­so, len­to y do­lo­ro­so, co­mo lo ca­li­fi­ca, de for­ma­ción de la na­cio­na­li­dad do­mi­ni­ca­na10.

En el se­gun­do lus­tro de la dé­ca­da de 1960, des­pués de los acon­te­ci­mien­tos de Abril de 1965, un gru­po de fi­gu­ras po­lí­ti­ca e in­te­lec­tual­men­te me­no­res co­mien­za una la­bor que se ha­ce sis­te­má­ti­ca acer­ca de ele­men­tos im­por­tan­tes de la pre­di­cha ideo­lo­gía. El mis­mo To­len­tino Dipp, Fe­de­ri­co Hen­rí­quez Vás­quez, Emi­lio Cor­de­ro Mi­chell y Franklyn Fran­co Pi­char­do dan los pri­me­ros pa­sos en las re­vi­sio­nes his­tó­ri­cas, que du­ran­te to­da la dé­ca­da de 1970 con­ti­nua­rán, des­de la His­to­ria mis­ma, des­de la So­cio­lo­gía y des­de otras Cien­cias So­cia­les. Asi­mis­mo, a fi­na­les de los 60 y a prin­ci­pios de los 70 apa­re­cen tres tex­tos, que son los pri­me­ros an­te­ce­den­tes de un ti­po de es­tu­dio dis­tin­to, que in­ten­ta es­ta­ble­cer, me­dian­te pro­ce­di­mien­tos es­ta­dís­ti­cos y so­cio­ló­gi­cos, la rea­li­dad de la pre­sen­cia hai­tia­na de ese mo­men­to. Se trata de un pri­mer es­fuer­zo por cuan­ti­fi­car la ma­no de obra hai­tia­na en el mer­ca­do la­bo­ral do­mi­ni­ca­no rea­li­za­do por la Ofi­ci­na Na­cio­nal de Pla­ni­fi­ca­ción (ONA­PLAN), de los tra­ba­jos de cam­po y con­si­guien­tes aná­li­sis rea­li­za­dos acer­ca de la in­dus­tria azu­ca­re­ra, por un equi­po de so­ció­logos en­ca­be­za­do por An­dré Cor­ten y cons­ti­tui­do por Isis Duar­te y Mag­da Acos­ta y de la en­cues­ta que, so­bre la in­mi­gra­ción hai­tia­na ha­cia la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na, rea­li­zó el equi­po del Ins­ti­tu­to Do­mi­ni­ca­no de Es­tu­dios Apli­ca­dos, di­ri­gi­do por Frank Ma­ri­no Her­nán­dez. Pe­ro es en la se­gun­da par­te de ese pe­río­do, en la dé­cada de 1970, en la que se crean las con­di­cio­nes in­te­lectua­les y po­lí­ti­co-ideo­ló­gi­cas que ha­cen de esa re­vi­sión y re­cons­truc­ción crí­ti­cas del pen­sa­mien­to so­bre la na­ción una la­bor más cons­cien­te y más en con­so­nan­cia con los ele­men­tos heu­rís­ti­cos de la épo­ca. En ese mo­men­to re­tor­na al país un gru­po de jó­ve­nes que ha­bía ad­qui­ri­do su for­ma­ción bá­si­ca ba­jo el ré­gi­men de Tru­ji­llo y que an­tes, du­ran­te o des­pués de la Re­vo­lu­ción de Abril de 1965, de­ci­de rea­li­zar o com­ple­tar su edu­ca­ción su­pe­rior en La­ti­noa­mé­ri­ca y Eu­ro­pa. 

El gru­po 

Ro­ber­to Cas­sa, Ru­bén Si­lié, Lil Des­pra­del, Jo­sé del Casti­llo y Wal­ter Cor­de­ro son los nom­bres más des­ta­ca­dos de los miem­bros de ese gru­po que, du­ran­te ese pe­río­do, se de­di­can a tra­tar te­mas di­rec­ta­men­te re­la­cio­na­dos con la pre­sen­cia hai­tia­na11. El pri­me­ro ha­ce una lec­tura crí­ti­ca de la his­to­ria na­cio­nal, a la vez que pro­du­ce en­sa­yos con la in­ten­ción de des­ve­lar có­mo se cons­ti­tuye la ideo­lo­gía an­ti hai­tia­na y ra­cis­ta an­ti-ne­gra. Si­lié apli­ca los prin­ci­pios de la es­cue­la de los Ana­les al si­glo XVIII del San­to Do­min­go es­pa­ñol en un con­tra­pun­teo –más en el pro­ce­so de in­ves­ti­ga­ción, que en el pro­ce­so de ex­po­si­ción– con lo que su­ce­día en esa mis­ma épo­ca en el San­to Do­min­go fran­cés, ha­cien­do ex­plí­ci­tos los mo­vi­mien­tos po­bla­cio­na­les que ya se pro­du­cían de un la­do a otro de la is­la. Des­pra­del ela­bo­ra una pe­rio­di­zación del an­ti­hai­tia­nis­mo do­mi­ni­ca­no, que aún man­tiene su va­li­dez, y del Cas­ti­llo ha­ce es­tu­dios de­fi­ni­ti­vos so­bre la con­tra­ta­ción de bra­ce­ros co­co­los12 y hai­tia­nos a prin­ci­pios del si­glo. Cor­de­ro es quien más le­jos lle­ga en­ton­ces, y to­da­vía, en de­sen­tra­ñar el ca­rác­ter uni­versal, no só­lo an­ti-hai­tia­no, del ra­cis­mo en la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na. Pe­ro to­da­vía en es­ta eta­pa se es­cri­ben y pu­bli­can cua­tro tra­ba­jos, los cuales son una suer­te de tran­si­ción en­tre es­te pe­río­do y la crea­ción de un nue­vo ti­po de bús­que­da, que apa­ren­te­men­te se con­for­ma con des­cribir y ex­pli­car cómo se de­sen­vuel­ven los pro­ce­sos de des­pla­za­mien­tos hu­ma­nos de la par­te oes­te a la par­te es­te de la Is­la His­pa­nio­la.

Dos de esos es­tu­dios ya han si­do ci­ta­dos. Ellos son el de Jo­sé del Cas­ti­llo so­bre la con­tra­ta­ción de bra­ce­ros a prin­ci­pios del si­glo XX y el de Jo­sé Is­rael Cue­llo so­bre la ma­tan­za de hai­tia­nos de 1937. En am­bos ca­sos se tra­ta de una es­cru­pu­lo­sa pre­sen­ta­ción de in­for­ma­cio­nes iné­di­tas so­bre esos te­mas en­con­tra­dos en los ar­chi­vos de esas épo­cas, de tal for­ma ex­pues­ta que pa­re­cen ser los da­tos por sí mis­mos, más que los au­to­res, los que cons­tru­yen y na­rran esas rea­li­da­des. Los otros dos tra­ba­jos son las te­sis de gra­do de So­cio­lo­gía de Frank Báez y Wil­fre­do Lo­za­no, lue­go pu­bli­ca­das co­mo li­bros. El pri­mer tex­to es una ex­pli­cación so­cio­ló­gi­ca de la in­dus­tria azu­ca­re­ra do­mi­ni­ca­na y el se­gun­do de la pri­me­ra in­ter­ven­ción mi­li­tar de los Es­ta­dos Uni­dos de Amé­ri­ca a la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na en­tre 1916-1924, lap­so im­po­si­ble de es­tu­diar sin bre­gar con el te­ma de la pro­duc­ción de azú­car de ca­ña. Los da­tos que con­tie­nen son de ca­rác­ter se­cun­da­rio, pe­ro ex­pues­tos en un mar­co teó­ri­co-me­to­do­ló­gi­co que los con­vier­ten en obras ori­gi­na­les y no­ve­do­sas. Su in­te­rés pri­me­ro y úni­co, al me­nos ex­pre­sa­men­te, en el ca­so de Báez, era ofre­cer una des­crip­ción de la evolu­ción so­cioe­co­nó­mi­ca y po­lí­ti­ca de la in­dus­tria azu­ca­rera en la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na, y, en el ca­so de Lo­za­no, dar una ex­pli­ca­ción del sig­ni­fi­ca­do de esos ocho años de ocu­pa­ción mi­li­tar ame­ri­ca­na en el ti­po de de­sa­rro­llo ca­pi­ta­lis­ta de este país. 

Cam­bios de fin del si­glo 

En las dos úl­ti­mas dé­ca­das del si­glo XX se pro­du­cen cambios que se orien­tan en dos sen­ti­dos di­fe­ren­tes. Uno que al­te­ra va­rios de los ele­men­tos que ha­bían ca­rac­te­ri­za­do los es­tu­dios in­me­dia­ta­men­te an­te­rio­res. Pri­me­ro, la re­visión y ree­la­bo­ra­ción crí­ti­cas de la pro­duc­ción an­te­rior a 1960 so­bre ese te­ma de­jan de ser el pro­pó­si­to prin­ci­pal de los in­ves­ti­ga­do­res, que aho­ra es­tán más in­te­re­sa­dos en una des­crip­ción ex­pli­ca­ti­va de esa pre­sen­cia tal y co­mo se com­por­ta en los mo­men­tos en que los es­tu­dios tie­nen lu­gar. Se­gun­do, la His­to­ria y la Crí­ti­ca His­tó­ri­ca de­jan de ser las dis­ci­pli­nas pre­do­mi­nan­tes de esos es­tudios, pa­ra ocu­par su lu­gar la So­cio­lo­gía y la An­tro­po­logía. Ter­ce­ro, mien­tras la ge­ne­ra­li­dad de los re­sul­ta­dos de los es­tu­dios an­te­rio­res a la dé­ca­da de 1980 ser­vían pa­ra re­for­zar la nue­va for­ma de analizar la re­la­ción con Hai­tí y la pre­sen­cia de sus na­cio­na­les en tie­rra do­mi­ni­ca­na, los re­sul­ta­dos de los que se eje­cu­tan des­pués de ini­cia­do ese de­ce­nio se po­dían uti­li­zar pa­ra orien­tar el tra­za­do de po­lí­ti­cas re­la­cio­na­das con esa pre­sen­cia. En el otro sen­ti­do, esos cam­bios tie­nen que ver con el sur­gi­mien­to de una con­tra crí­ti­ca di­ri­gi­da a re­vi­sar la pro­duc­ción que tie­ne lu­gar en las dé­ca­das de 1960 y 1970.

Es­ta la­bor se re­fuer­za con la de­ci­sión de gru­pos edi­to­ria­les de vol­ver a pu­bli­car par­te de la pro­duc­ción que so­bre el te­ma se ha­bía ela­bo­ra­do o pu­bli­ca­do ba­jo el ré­gi­men de Tru­ji­llo, so­bre to­do los li­bros de Pe­ña Bat­lle. La ma­du­ra­ción de dos pro­ce­sos, uno po­lí­ti­co y otro in­te­lec­tual, ha­cen po­si­ble esos cam­bios. El fin del Go­bier­no ter­mi­do­ria­no de los 12 años de Joa­quín Ba­la­guer, con el triun­fo elec­to­ral del Par­ti­do Re­vo­lu­ciona­rio Do­mi­ni­ca­no en 1978, es un mo­men­to im­por­tan­te pa­ra los afa­nes na­cio­na­les de una so­cie­dad más abier­ta y, en con­se­cuen­cia, más ade­cua­da al sur­gi­mien­to y a la di­fu­sión de nue­vas ideas, al plan­teo y de­sa­rro­llo de cual­quier ti­po de de­ba­te y al uso de los co­no­ci­mien­tos cien­tí­fi­cos en la ela­bo­ra­ción de po­lí­ti­cas so­cia­les y eco­nó­mi­cas. La dé­ca­da de 1980 pue­de con­si­de­rar­se aque­lla en que se co­mien­zan y se ter­mi­nan los es­tu­dios so­cio­ló­gi­cos y an­tro­po­ló­gi­cos de la pre­sen­cia hai­tia­na en los in­ge­nios azu­ca­re­ros de la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na. Sus me­tas son crear co­no­ci­mien­tos téc­ni­ca­men­te apli­ca­bles a los cambios que se re­quie­ren en la in­dus­tria del azú­car de ca­ña, a la vez que es­ta­ble­cer su sig­ni­fi­ca­do en el con­jun­to so­cial y cul­tu­ral de la na­ción. Es­te pri­mer pro­yec­to lo rea­li­za­ron va­rios equi­pos de in­ves­ti­ga­ción e in­ves­ti­ga­do­res in­di­vi­dua­les.

De ellos des­ta­can tres gran­des tra­ba­jos: el rea­li­za­do por el Fondo pa­ra el Avan­ce de las Cien­cias So­cia­les, ba­jo el tí­tulo de El Ba­tey y di­ri­gi­do por Frank Mo­ya Pons, con un equi­po de ana­lis­tas so­cia­les cons­ti­tui­do por Fer­nan­do Fe­rrán, Mar­tín Murphy y Car­los Do­re Ca­bral; la in­vesti­ga­ción de Frank Báez Evertsz, Bra­ce­ros hai­tia­nos en la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na y la in­ves­ti­ga­ción de Mar­tín Fran­cis Murphy, His­to­ri­cal and Con­tem­po­rary La­bor Uti­li­za­tion Prac­ti­ces in the Su­gar In­dus­tries of the Do­mi­ni­can Re­pu­blic. El pri­me­ro de estos tra­ba­jos se hi­zo por en­car­go del Con­se­jo Es­ta­tal del Azú­car en 1983, con un fi­nan­cia­miento del Ban­co In­te­ra­me­ri­ca­no de De­sa­rro­llo. El se­gun­do fue la te­sis que pre­sen­tó el au­tor pa­ra as­pi­rar a doc­tor en So­cio­lo­gía en la Uni­ver­si­dad Na­cio­nal Au­tó­no­ma de Mé­xi­co y su pri­me­ra edi­ción da­ta de 1984. El ter­ce­ro fue 32 la te­sis que pre­sen­tó el au­tor pa­ra op­tar al tí­tu­lo de doc­tor en An­tro­po­lo­gía en la Co­lum­bia Uni­ver­sity, en 1986. Es­tos tres tra­ba­jos se com­ple­men­tan en­tre sí, siendo el que dirigió Mo­ya una mi­nu­cio­sa in­ves­ti­ga­ción de las con­di­cio­nes so­cio-eco­nó­mi­cas exis­ten­tes en los ba­te­yes de los in­ge­nios del Con­se­jo Es­ta­tal del Azú­car; el de Báez se fo­ca­li­za en es­tu­diar la ló­gi­ca de la mi­gración la­bo­ral de Hai­tí ha­cia la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na, y el de Murphy es­ta­ble­ce una com­pa­ra­ción en­tre el uso de la ma­no de obra hai­tia­na en los in­ge­nios del Es­ta­do, de las em­pre­sas pri­va­das do­mi­ni­ca­nas y las em­pre­sas pri­va­das ex­tran­je­ras. Exis­ten otros es­tu­dios me­no­res rea­li­za­dos por las ins­ti­tu­cio­nes mis­mas del sec­tor azu­ca­re­ro, por las ONG que se ocu­pan de tra­ba­jar con los in­mi­gran­tes y re­fu­giados hai­tia­nos en el país y por es­tu­dio­sos, cu­yos en­sa­yos en­con­tra­ban ca­bi­da en re­vis­tas que se pue­den con­si­derar co­mo es­pe­cia­li­za­das en ese ti­po de te­mas, co­mo es Es­tu­dios So­cia­les13. Pre­gun­tas sin con­tes­tar A los fi­na­les del de­ce­nio de 1980 y a lo lar­go de la dé­cada de 1990, los es­tu­dios alu­di­dos van de­jan­do pre­gun­tas sin con­tes­tar que son asu­mi­das por al­gu­nos de esos es­pecia­lis­tas. Se pro­du­cen dos di­rec­cio­nes bá­si­cas de in­ves­tiga­ción a par­tir de esas cues­tio­nes. Una que tie­ne que ver con las otras áreas de la eco­no­mía na­cio­nal a que se va ex­ten­dien­do la ma­no de obra hai­tia­na en di­men­sio­nes sig­ni­fi­ca­ti­vas.

Así, los es­tu­dios so­bre la pre­sen­cia hai­tiana sa­len de los in­ge­nios azu­ca­re­ros y se di­ri­gen, pri­me­ro, ha­cia la pro­duc­ción ca­fe­ta­le­ra, con los re­sul­ta­dos de una en­cues­ta rea­li­za­da y ana­li­za­da por Wil­fre­do Lo­za­no y Frank Báez. Más ade­lan­te, el mis­mo Lo­za­no, en el mar­co de sus es­tu­dios so­bre los jor­na­le­ros agrí­co­las, se de­di­ca a de­sen­tra­ñar en una nue­va en­cues­ta y con­se­cuen­te aná­li­sis, las ca­rac­te­rís­ti­cas de la pre­sen­cia hai­tia­na en el arroz.

Fi­nal­men­te, en esa lí­nea, Ru­bén Si­lié y Car­los Se­gu­ra co­mienzan a es­tu­diar los con­glo­me­ra­dos de hai­tia­nos en las zo­nas ur­ba­nas, so­bre to­do los que se concen­tran en la in­dus­tria de la cons­truc­ción. La otra lí­nea de in­ves­ti­ga­ción tie­ne que ver con la ex­ten­sión de la pre­sen­cia hai­tia­na, pe­ro no en tér­mi­nos de la es­truc­tu­ra geo­grá­fi­ca o eco­nó­mi­ca de la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na, si­no de la ex­ten­sión de los hai­tia­nos a tra­vés de sus hi­jos na­ci­dos en es­te país, ya sea de pa­re­jas de hai­tia­nos, de pa­re­jas de hai­tia­nos y de do­mi­ni­ca­nos, e in­clu­so de pa­re­jas de des­cen­dien­tes de hai­tia­nos, o sea, de pa­re­jas de do­mi­ni­ca­nos de as­cen­den­cia hai­tia­na. Car­los Do­re Ca­bral ha si­do el úni­co de los es­pe­cia­lis­tas men­cio­na­dos que se ha de­di­ca­do, de ma­ne­ra con­ti­nua y sis­te­má­ti­ca, a es­tu­diar a los do­mi­ni­ca­nos de as­cen­den­cia hai­tia­na, que han si­do co­lo­ca­dos, a di­fe­ren­cia de otras des­cen­den­cias de ex­tran­je­ros, en la con­di­ción del úni­co gru­po ét­ni­cocul­tu­ral que for­ma par­te de la po­bla­ción do­mi­ni­ca­na. En cuan­to al otro ti­po de in­ves­ti­ga­ción que se pro­duce en las dé­ca­das de los 80 y los 90, que con­sis­te en una con­tra crí­ti­ca de aque­llos tra­ba­jos que se ela­bo­ran y pu­bli­can en las dos dé­ca­das an­te­rio­res y que só­lo cuenta con una obra real­men­te im­por­tan­te. Me re­fie­ro a El oca­so de la na­ción de Ma­nuel Nú­ñez, que se pu­bli­ca a ini­cios de 1990. An­tes de ella, al­gu­nos ar­ti­cu­lis­tas, en ex­po­si­cio­nes de me­nos mon­ta, se ha­bían ocu­pa­do de 33 as­pec­tos re­la­cio­na­dos con la in­mi­gra­ción de hai­tia­nos, pe­ro nin­gu­no de esos ar­tí­cu­los pe­rio­dís­ti­cos ni to­dos jun­tos, lle­ga­ba a lo que po­dría con­si­de­rar­se una crí­ti­ca con­sis­ten­te de los es­tu­dios en las dé­ca­das de 1960 y 1970. Es más, ni si­quie­ra eran una crí­ti­ca co­rrec­ta­men­te ar­ti­cu­la­da a uno so­lo de los as­pec­tos de esos es­tu­dios. El li­bro de Nú­ñez es di­fe­ren­te, pues con­sis­te bá­si­camen­te en eso, en una crí­ti­ca ex­haus­ti­va de to­do lo que se ha­bía es­cri­to en aquel pe­río­do y aún des­pués so­bre el te­ma, tan­to en tér­mi­nos de re­vi­sión crí­ti­ca de la li­tera­tu­ra an­te­rior a la dé­ca­da de 1960, co­mo en tér­mi­nos de unas Cien­cias So­cia­les que crean co­no­ci­mien­tos técni­ca­men­te apli­ca­bles y que des­ve­lan el sig­ni­fi­ca­do del fe­nó­me­no que es­tu­dian.

La de­bi­li­dad de ese otro ti­po de es­tu­dios con­sis­te en que se tra­ta de un so­lo es­tu­dio y que es­te se re­du­ce a una crí­ti­ca, a par­tir de la cual no se ela­bo­ra un nue­vo co­no­ci­mien­to que sea ca­paz de ex­pli­car, des­de su propia óp­ti­ca teó­ri­ca e ideo­ló­gi­ca, los nue­vos fe­nó­me­nos que com­por­ta la pre­sen­cia de hai­tia­nos en la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na a prin­ci­pios del si­glo XXI. Es­to no lo lo­gra la obra de Nú­ñez ni en su se­gun­da edi­ción, am­plia­da y co­rre­gi­da, don­de re­vi­sa las crí­ti­cas que ha­bía for­mu­la­do ha­ce 10 años e in­cor­po­ra las que ha­ce a los tra­ba­jos que se pro­du­cen en las dé­ca­das de 1980 y de 1990. Des­pués de es­ta úl­ti­ma edi­ción de El oca­so de la na­ción, se han pu­bli­ca­do al­gu­nos en­sa­yos de cier­ta im­por­tan­cia por otros au­to­res que se mue­ven en la misma lí­nea de pen­sa­mien­to que él, pe­ro re­du­ci­dos al área le­gal y tra­tan­do un as­pec­to es­pe­cí­fi­co de la cues­tión, que es el de la na­cio­na­li­dad de los des­cen­dien­tes de hai­tia­nos na­ci­dos en la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na. A pe­sar de esas li­mi­ta­cio­nes, es ne­ce­sa­rio te­ner­los en cuen­ta si se quie­re te­ner una idea ex­haus­ti­va de los así lla­ma­dos es­tu­dios so­bre la pre­sen­cia hai­tia­na en la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na. Sus au­to­res son pres­ti­gio­sos ju­ris­tas, co­mo Lu­po Her­nán­dez Rue­da y Pe­li­grín Cas­ti­llo.

Asig­na­tu­ras pen­dien­tes 

Si la si­tua­ción de los es­tu­dios de la pre­sen­cia hai­tia­na en la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na, des­cri­ta y ex­pli­ca­da has­ta aquí, es la que exis­te a prin­ci­pios del si­glo XXI, cual­quier co­no­ce­dor de las teo­rías de las mi­gra­cio­nes pue­de dar­se cuen­ta que las Cien­cias So­cia­les do­mi­ni­ca­nas es­tán muy atra­sa­das en el co­no­ci­mien­to glo­bal del fe­nó­me­no de la in­mi­gra­ción hai­tia­na ha­cia la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na. En rea­li­dad no se ha pa­sa­do, des­pués de tan­tos años es­tu­dián­do­lo y con tan va­ria­das for­mas de es­tu­diar­lo, de lo que se pue­de con­si­de­rar la pri­me­ra par­te o eta­pa de ese co­no­ci­mien­to, que con­sis­te en va­li­dar que el proce­so mi­gra­to­rio tie­ne lu­gar y es­ta­ble­cer la na­tu­ra­le­za y la ló­gi­ca de la in­ser­ción de esa fuer­za de tra­ba­jo en la eco­no­mía do­mi­ni­ca­na. No se ha ido mu­cha más allá, si ex­cep­tua­mos los es­tu­dios so­bre los do­mi­ni­ca­nos de as­cen­den­cia hai­tia­na y la si­tua­ción de la mu­jer hai­tia­na y do­mi­ni­ca­na de as­cen­den­cia hai­tia­na. Es que mo­der­na­men­te los es­tu­dios mi­gra­to­rios si­guen te­nien­do co­mo ba­se esa pri­me­ra eta­pa sin la cual es im­po­si­ble avan­zar ha­cia otros ni­ve­les, pe­ro sus preo­cupa­cio­nes cen­tra­les hoy día son otras, co­mo los pro­ce­sos de iden­ti­dad e in­te­gra­ción de los mi­gran­tes y sus des­cendien­tes, los ne­go­cios ét­ni­cos, las del ca­pi­tal so­cial, el pa­pel de las re­me­sas al país de ori­gen, el trans­na­cio­na­lismo, las or­ga­ni­za­cio­nes de los mi­gran­tes, las re­la­cio­nes en­tre los in­mi­gran­tes con el Es­ta­do que lo re­ci­be y las re­la­cio­nes de los emi­gra­dos con el Es­ta­do des­de dón­de sa­len. En nin­gu­no de es­tos y otros po­si­bles as­pec­tos es­pe­cí­fi­cos ge­ne­ra­dos por los pro­ce­sos mi­gra­to­rios han in­cur­sio­na­do las Cien­cias So­cia­les do­mi­ni­ca­nas, en el ca­so de la pre­sen­cia hai­tia­na en la Re­pú­bli­ca. Só­lo en el re­cién ini­cia­do si­glo XXI se ha rea­li­za­do la pri­me­ra en­cues­ta de ca­rác­ter na­cio­nal y con vo­ca­ción de re­pre­sen­ta­ti­vi­dad en­tre los hai­tia­nos que vi­ven y traba­jan en la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na, a tra­vés de la que se pue­da dar cuen­ta de cuál es su rea­li­dad com­ple­ta, no par­cial, co­mo ha si­do has­ta aho­ra. Es­te es­tu­dio fue rea­liza­do por la se­de do­mi­ni­ca­na de la Fa­cul­tad de Cien­cias So­cia­les de Amé­ri­ca La­ti­na (FLAC­SO) y di­ri­gi­do por Ru­bén Si­lié con la par­ti­ci­pa­ción de An­to­nio Mo­ri­llo, Brí­gi­da Gar­cía y Car­los Do­re Ca­bral. De es­te es­fuer­zo sin pre­ce­den­tes en los es­tu­dios mi­grato­rios lle­va­dos a ca­bo en la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na só­lo se ha pu­bli­ca­do un in­for­me pre­li­mi­nar y muy ru­di­men­tario de los re­sul­ta­dos. La ba­se de da­tos que se cons­tru­yó con esa in­ves­ti­ga­ción, sin em­bar­go, pue­de con­tri­buir a que las Cien­cias So­cia­les do­mi­ni­ca­nas aco­me­tan es­tudios sec­to­ria­les mu­cho más a to­no con la ac­tual evo­lución de las in­ves­ti­ga­cio­nes so­bre los des­pla­za­mien­tos po­bla­cio­na­les en el mun­do y que ofrez­ca un sa­ber más pro­fun­do so­bre lo que ha sig­ni­fi­ca­do y sig­ni­fi­ca la presen­cia de los na­cio­na­les de la par­te es­te de la Is­la His­panio­la en la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na.

Bi­blio­gra­fía 

Báez Evertsz, Franc, Bra­ce­ros hai­tia­nos en la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na, Insti­tu­to de In­ves­ti­ga­cio­nes So­cia­les, San­to Do­min­go, 1986. Ba­la­guer, Joa­quín, La rea­li­dad do­mi­ni­ca­na, Fe­rra­ri Her­ma­nos, Bue­nos Ai­res, 1947. Bosch, Juan, Tru­ji­llo: cau­sa de una ti­ra­nía sin ejem­plo, 6ta. Edi­ción, Edi­tora Al­fa y Ome­ga, San­to Do­min­go, 1994. Bosch, Juan, Héc­tor In­chaús­te­gui Ca­bral, Emi­lio Ro­drí­guez De­mo­ri­zi y Ra­món Ma­rre­ro Aristy, Dos car­tas pa­ra la his­to­ria, La Ve­ga, 1940. Cas­sá, Ro­ber­to, Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na. Dos Si­glos de His­to­ria, Edi­to­ra San­ti­lla­na, San­to Do­min­go, 1998. Cor­de­ro Mi­chel, Emi­lio, La re­vo­lu­ción hai­tia­na y San­to Do­min­go, 18441899, Edi­to­ra Na­cio­nal, San­to Do­min­go, 1975. Cor­de­ro, Wal­ter, La dis­cri­mi­na­ción ra­cial: orí­ge­nes y ma­ni­fes­ta­cio­nes, Se­rie edu­ca­ción ciu­da­da­na, 12, PUCMM­/CUEPS, San­to Do­min­go, 1998. Cor­ten, An­dres, Mag­da Acos­ta, Isis Duar­te y Car­los Ma. Vi­las, Azú­car y po­líti­ca en la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na, Edi­to­ra Ta­ller, San­to Do­min­go, 1981. Cue­llo, Jo­sé Is­rael, Do­cu­men­tos del con­flic­to do­mi­ni­co-hai­tia­no de 1937, Edi­to­ra Ta­ller, San­to Do­min­go, 1985. Da­vis, Mart­ha Ellen, “The Old ti­me re­li­gion” en Cul­tu­ra y Fol­klo­re en Sa­ma­ná, Al­fa y Ome­ga, San­to Do­min­go, 1984. Dei­ve, Car­los Es­te­ban, Vudú y ma­gia en San­to Do­min­go, Mu­seo del Hombre Do­mi­ni­ca­no, San­to Do­min­go, 1975. Del Cas­ti­llo, Jo­sé, La in­mi­gra­ción de bra­ce­ros azu­ca­re­ros en la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na, Cua­der­nos del Cen­dia, UASD, San­to Do­min­go, 1978. Des­pra­del, Lil, Las eta­pas del an­ti­hai­tia­nis­mo en la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­cana en Po­lí­ti­ca y So­cio­lo­gía en Hai­tí y la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na, UNAM, Ciu­dad de Mé­xi­co, 1974. Do­re Ca­bral, Car­los, Los do­mi­ni­ca­nos de ori­gen hai­tia­no y la se­gre­ga­ción ra­cial en la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na, Es­tu­dios So­cia­les, San­to Do­min­go, 1986, “Los do­mi­ni­ca­nos de as­cen­den­cia hai­tia­na”, I, II, III, IV y V, El Si­glo, San­to Do­min­go, 1999. Fran­co, Franklyn, Los ne­gros, los mu­la­tos y la na­ción do­mi­ni­ca­na, Edi­to­ra Na­cio­nal, San­to Do­min­go, 1976 Her­nán­dez, Frank Ma­ri­no, La in­mi­gra­ción hai­tia­na, Edi­to­ra Ta­ller, San­to Do­min­go, 1973 Fe­rrán, Fer­nan­do, La pre­sen­cia hai­tia­na en la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na, Cien­cia y So­cie­dad, San­to Do­min­go, 1986. Lo­za­no, Wil­fre­do y Báez Evertsz, Frank, Mi­gra­ción in­ter­na­cio­nal y eco­no­mía ca­fe­ta­le­ra, FLAC­SO, San­to Do­min­go, 1985. Mo­ya Pons, Frank, La do­mi­na­ción hai­tia­na, UCMM, San­tia­go, 1972 Mo­ya Pons, Frank, Car­los Do­re Ca­bral, Fer­nan­do Fe­rrán y Mar­tin Murphy, El Ba­tey, Fon­do pa­ra el Avan­ce de las Cien­cias So­cia­les, San­to Do­min­go, 1986. Murphy, Mar­tín, Se­me­jan­zas y di­fe­ren­cias en la uti­li­za­ción de ma­no de obra en las plan­ta­cio­nes azu­ca­re­ras de la Re­pú­bli­ca Do­mi­ni­ca­na, Es­tu­dios So­cia­les, San­to Do­min­go, 1984. Ro­sen­berg, Ju­ne, El ga­gá. Re­li­gión y so­cie­dad de un cul­to do­mi­ni­ca­no. Un es­tu­dio com­pa­ra­ti­vo, UASD, San­to Do­min­go, 1979.

Si­lié, Ru­bén, Eco­no­mía, es­cla­vi­tud y po­bla­ción: en­sa­yos de in­ter­pre­ta­ción his­tó­ri­ca del San­to Do­min­go es­pa­ñol en el si­glo XVIII, UASD, San­to Do­min­go, 1976. Si­lie, Ru­bén, Car­los Se­gu­ra y Car­los Do­re, La nue­va in­mi­gra­ción hai­tia­na, FLAC­SO, San­to Do­min­go, 2002. Te­ja­da Or­tiz, Da­go­ber­to, Cul­tu­ra y Fol­klo­re en Sa­ma­ná, Al­fa y Ome­ga, San­to Do­min­go, 1984. To­len­ti­no, Hu­go, Ra­za e His­to­ria en San­to Do­min­go, UASD, San­to Do­mingo, 1974. Ve­ga, Ber­nar­do, Tru­ji­llo y Hai­tí I, So­cie­dad Cul­tu­ral Do­mi­ni­ca­na, San­to Do­min­go, 1988. Tru­ji­llo y Hai­tí II, So­cie­dad Cul­tu­ral Do­mi­ni­ca­na, San­to Do­min­go, 1995. Crecimiento de la población entre el 13 de mayo de 1935, fecha de la ejecución del censo nacional y el 31 de diciembre de 1936, Sección de Publicaciones de la Dirección de Estadísticas 1937, Ciudad Trujillo. Lluberes Navarro, La industria azucarera en la República Dominicana 1870-1930, George Washington University, 1981, Washington. Mir Pedro, Tres leyendas de colores, 3ra. edición, Editora Taller, 1984, Santo Domingo. Boletín Informativo 1935, Secretaría de Estado de Educación (dirigida en ese momento por Ramón Emilio Jiménez).


Leave a Comment

* Al utilizar este formulario usted acepta el almacenamiento y manejo de sus datos por parte de este sitio web.

Global es una publicación de la Fundación Global Democracia y Desarrollo y su Editorial Funglode. Es una revista bimestral de naturaleza multidisciplinaria, que canaliza las reflexiones sociales y culturales, acorde con el pensamiento y la realidad actual, elevando de este modo la calidad del debate.

© 2023 Revista GLOBAL. Todos los derechos reservados. FUNGLODE.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00