¿Por qué volvemos una y otra vez a René del Risco? Aquí se traza una reflexión sobre tres momentos claves en la obra del…
-
-
A la desaparición de la figura de Pedro Henríquez Ureña en el escenario cultural dominicano en los años 50 le acompañaba una lenta emergencia…
-
Estas líneas se orientan por vías no comunes. Primero sería el hombre, luego la mujer. Lo lógico sería comenzar por lo más conocido en…
-
La pregunta acerca de la dominicanidad trasciende lo insular dominicano. La incidencia de la migración criolla en Nueva York, Madrid y hasta en algunas…
-
La pregunta acerca de la dominicanidad trasciende lo insular dominicano. La incidencia de la migración criolla en Nueva York, Madrid y hasta en algunas…
-
Pantalla, telón, hoja en blanco: toda superficie es escribible. Antes y después del espejo: la palabra. “Al principio fue el Verbo”, dice la Biblia.…
-
La agenda de la dominicanidad siempre estará inconclusa. Más que buscar un sistema o un marco, precisamos un mapa o una ruta. Después de…
-
Estamos frente a lo “dominicano”, lo corporizamos cuando se menciona gente ganando premios vía satélite, pero no sabemos ir más allá del asombro, de…