La historia del tango está unida a la de la literatura argentina. Escritores notables, algunos notabilísimos, de esa tierra admirada, ensamblada con tantos infortunios…
Arte
-
-
Se reconoce en el folclore al baile y la danza hoy día como expresiones dancísticas, entre otras, y es muy común denominar solamente danza…
-
El xique y la punta son dos géneros musicales de Honduras cuyo origen conocen pocas personas. Desde el ámbito de la etnomusicología son pocos…
-
Solo una pluma cálida y un narrador veterano como el novelista colombiano Paul Brito puede contarnos, con tanta eficacia lectora y formas tan versátiles,…
-
Cuba reúne una riqueza musical extraordinaria, casi invencible. La autora hace un recuento de esa hegemonía de los ritmos y estilos creados por los…
-
La habanera surgió en Cuba en el siglo XIX y es, a juicio de varios autores, un viaje de ida y vuelta entre España…
-
Guaracha, son, son montuno, rumba, guaguancó, guaracha soneada, guaracha hibridada, rumba columbia, yambú… La música cubana es receptáculo y vivencia plena de toda la…
-
¿Cuáles fueron las causas por las que La Habana fue el centro de la industria musical del Caribe? El lector puede hacer con el…
-
Crónica de la celebración dominical llamada El Son de Keka. Tributo a este género musical cubano que se realiza en el barrio Los Pepines…
-
Luego de largas décadas en la agenda bailadora de millares de dominicanos, fundamentalmente de la clase media y sus variantes, el son sigue una…